Jueves, 10 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Sernam se suma a la campaña “Ponte al Día con tus Hijos e Hijas”

Iniciativa es impulsada por esta entidad gubernamental para retener los impuestos a los deudores de pensiones alimenticias.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
 
 

REGION.- Un fuerte llamado a todas las mujeres de la región, que se encuentran con sus pensiones de alimentos impagas, para que concurran a los Tribunales de Familia durante el mes de febrero, a solicitar, si corresponde, la retención de impuestos del deudor, realizó a Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Silva, en el marco de la campaña Nacional “Ponte al día con tus hijos e hijas”. La titular del Servicio recordó que a principios del 2007 se dictó la Ley N° 20.152 que, entre otras atribuciones, entregó a los Tribunales de Familia la facultad de retener las devoluciones del impuesto a la renta, de todos aquellos padres que no han cumplido con el pago de la pensión de alimentos establecida por los respectivos tribunales. Para que este trámite sea expedito, se conectó vía Internet a todos los tribunales de familia a la Tesorería, de forma que con sólo ingresar el rut, se paralizará la devolución. No obstante, la Directora Regional destacó que esta gestión no opera en forma automática y que es necesario que lo solicite la interesada. Por esta razón, Silva Burgos, insistió en la necesidad de que las afectadas concurran a los Tribunales de Familia donde se les fijó la pensión a solicitar dicha retención. “Queremos aumentar las cifras del 2007, las que sólo llegaron a 182 solicitudes de retención en todo el país”. La titular agregó, que “las estadísticas dan cuenta de las profundas inequidades de género que siguen existiendo. De cada dos mujeres que se convierten en madres, existe una que debe concurrir a los tribunales para lograr que el padre asuma su responsabilidad económica con el hijo o hija en común”. “La responsabilidad familiar debe ser compartida entre hombres y mujeres”. Finalmente, la Directora del Sernam se manifestó confiada, en que este año, esta herramienta electrónica será utilizada más intensamente por la justicia de familia.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto