Miercoles, 4 de Octubre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Proyecto Trenzando y la puesta en valor de la música y poesía local

El proyecto Trenzando llegó a Estación Ocoa  el 12 de mayo de 2019.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Calle Larga invita a la comunidad al primer seminario de astroturismo y turismo rural
  Proyecto de ciencia comunitaria busca valorizar y proteger el patrimonio arqueológico de la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada
  Costumbrismo Rural… Lazarillo en Tirúa
  Liceo América fue seleccionado como establecimiento modelo para la nueva actualización curricular del MINEDUC
  Alrededor de 700 alumnos de San Esteban participaron en la exitosa Feria de Lectura, Escritura y Comunicación
  Universidad de Valparaíso lleva la ciencia a los colegios del valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (20/04/2020).- Viajando por las antiguas vías del tren con un centro cultural itinerante compuesto por seis contenedores marítimos, el ambicioso proyecto Trenzando grabó un disco con 13 temas inéditos que buscan rescatar las voces de músicos y poetas de Ocoa.

El proyecto Trenzando llegó a Estación Ocoa  el 12 de mayo de 2019. Un conjunto de contenedores marítimos conforman este dispositivo cultural (la nave), el que durante un mes realizó un programa de 81 actividades gratuitas para la comunidad, co diseñadas previamente con actores clave de la localidad y en las que participaron más de 2000 personas. Talleres de turismo, comunicaciones comunitarias, fitoterapia, permacultura hasta una cicletada patrimonial, fueron algunas de las actividades realizadas por el proyecto. 

Sumado a las actividades de esta programación, y gracias a la adjudicación de un Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el año 2018, el proyecto Trenzando pudo hacer realidad la implementación de un moderno estudio de grabación. El estudio -un módulo habilitado con una cabina insonorizada y espacio de trabajo-, ha sido utilizado desde entonces para el registro fonográfico de la música y poesía presente en cada territorio vinculado al quehacer del centro cultural y se encuentra a cargo de Felipe Gallardo, sonidista y productor técnico del proyecto.

“El objetivo de realizar este registro en Trenzando apunta principalmente a preservar la música y la poesía local en lugares donde ese registro es precario o prácticamente nulo, corriendo el riesgo de quedar para siempre en el olvido.  En ese sentido, el rescate musical que se realizó en Ocoa fue muy diverso en cuanto a estilos musicales: tuvimos bandas de jazz, boleros, rock, incluso death metal, revelando las distintas influencias musicales que habitan el territorio. Las temáticas en su mayoría estuvieron ligadas directamente a problemáticas locales, que fueron transversales a género y edades, demostrando cómo la música funciona también como un catalizador del descontento social”, señaló Gallardo.

De esta forma, la tarea de poner en valor y preservar el patrimonio local de Estación Ocoa a través de la música y la poesía, dio como resultado un disco de 13 temas inéditos que fue lanzado en el mes de agosto de 2019. A la fecha, Trenzando ha grabado cuatro discos de estudio con 60 temas originales que ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales (Spotify, Youtube, Souncloud), y en la página web www.trenzando.com, donde además se puede hacer un recorrido por todas las estaciones que ha visitado el proyecto.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Atención Primaria y Presupuesto de Salud

Museo Ferroviario y Turismo

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto