Lunes, 12 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Preocupa ataque de perros asilvestrados en zonas rurales de Aconcagua

Crianceros del sector de Jahuel en Santa María han sufrido pérdidas de cabezas de ganado a causa del  ataque de los canes que son abandonados en ese lugar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA (30/06/2020).- Preocupación existe a nivel de los pequeños crianceros de sectores rurales del valle de Aconcagua por la aparición de manadas de perros asilvestrados que atacan no solo las cabezas de ganado, sino además la fauna autóctona.

Así por ejemplo es el caso del criancero Fabián Herrera del sector de Jahuel en la comuna de Santa María, quien en solo dos días perdió dos vacunos a manos de perros asilvestrados y un tercero se debate entre la vida y la muerte.

Los ganaderos dicen sentirse en la peor indefensión ante esta situación ya que los animalistas reclaman de inmediato si se elimina un perro.

 Según los crianceros, los animalistas nada dicen con la gran cantidad de cabezas que se pierden año a año ante el ataque de jaurías.

Fabián Herrera sostuvo que la situación los tiene muy complicados, sobre todo porque no hayan donde llevar a sus animales para el pastoreo, “ ya que lamentablemente los animalistas nos tienen atados de manos, pues antiguamente uno tomaba una escopeta y repelía los ataques, pero ahora no se puede y si uno lo hace se le tiran encima los animalistas”.

Sostuvo que debería haber una ley que permita al menos poder usar las armas para defender el ganado de estos ataques.

Por su parte, el criancero Rubén Muñoz, dijo que están solicitando la ayuda del Servicio Agrícola y Ganadero  y la Municipalidad de Santa María para poder terminar con estas jaurías de perros que pululan por el sector, “ porque sino nos vamos a quedar sin animales, ya que hace unos años una manada mató a once de mis animales”.

Toda esta situación se genera por irresponsabilidad de las personas que llegan a este lugar a botar  perros, los cuales forman grupos y se reproducen y ante la falta de alimentos, atacan a los animales de granja.

Sobre esta problemática, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, manifestó que van a analizar la situación junto con los abogados del municipio, ya que como municipalidad tienen una ordenanza donde se protege a las mascotas y los animales en general, “ pero hoy día tenemos un problema no menor que es que la gente ha venido a botar perros en sectores rurales no solo de Santa María, sino que también en comunas aledañas y hoy prácticamente esos son perros salvajes y han hecho mucho daño al ganado”.

El jefe comunal aseveró que este problema se acentúa con las nevadas en la cordillera donde bajan animales silvestres que también han sido atacados por estos canes, recordando que hace un par de días un Guanaco fue atacado y muerto por los perros (Ver foto ampliada).

“Por el momento y mientras resolvemos la situación lo único que yo le pido a la gente es que no siga botando perros y respecto a qué haremos con estos animales, conversaremos con quien corresponda para ver que haremos, porque como no tienen comida atacan a las personas y a los animales”, expresó al alcalde Zurita.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto