LOS ANDES (10/08/2020).- El pasado 4 de agosto la Corte Suprema en un fallo unánime declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por el abogado Lorenzo Badillo, en representación de Celerino Morales Campos, polémico comunero a quien se le demandó en un juicio civil de Rendición de Cuentas Documentada, interpuesto por representantes de la Asociación Reserva de Los Campos de Cano Gallegos.
Hoy Morales, se hace presentar como presidente de la comunidad Campos Cano Gallegos, antigua organización de la zona que carece de personalidad jurídica y en donde se le acusa de haber aprovechado su posición para lucrar en su beneficio en desmedro del espíritu comunitario de los representados.
INGRESOS MILLONARIOS
En el segundo juzgado de Letras de Los Andes, después de cuatro años y diferentes acciones dilatorias para no rendir cuenta, la jueza Silvia Sanhueza, tendrá la responsabilidad de dictar sentencia.
Por su parte los afectados esperan que Morales Campos bajo fundamentos del tribunal transparente los ingresos recibidos en el período 2013 a 2017 por parte de entes privados y públicos con contratos celebrados en las comunas de Los Andes, San Esteban, Santa María y Putaendo.
“Celerino Morales, sin consultar a las bases y en forma arbitraria, ha firmado contratos con diversas empresas importantes, utilizando su posición de presidente de una comunidad cuyos socios los ha puesto a su conveniencia, como los es la de Cano Gallegos y a espaldas de la confianza que le tenían su ex representados, ha recibido en sus cuentas bancarias personales, cientos de millones de pesos durante 20 años de administración irregular, cuyos recursos son de dominio de todos los comuneros. Resulta indudable y totalmente entendible el derecho y la necesidad de los vecinos de recibir una cuenta respaldada y acreditada de los millonarios ingresos por contratos dada la explotación de las tierras”, señala Manuel Arredondo, director de la Asociación Reserva de Los Campos de Cano Gallegos.
Según el registro existente en el Conservador de Bienes Raíces local, la comunidad que dice representar Morales, ha firmado contratos con empresas tales como: Hidroeléctrica Aconcagua, Entel PCS, Minera Anglo American, Codelco y Claro Chile entre otras, llegando a obtener ganancias cercanas a los 950 millones de pesos anuales.
Cabe destacar que una vez dictada la sentencia ante esta instancia civil, el demandado tendrá un plazo de 10 hábiles o lo que estime el tribunal para rendir cuentas de un período de tiempo que consta de cinco años atrás, según la solicitud interpuesta por la parte querellante.
|