Lunes, 5 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Provincia de Los Andes contará con 19 locales de votación para el plebiscito

Las filas tendrán que ubicarse en las afueras de los recintos y habrá perímetros de seguridad a cuarenta metros de cada local.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Bomberos de Rinconada realiza este domingo la campaña económica de la Lukatón
  Gobernador Mundaca sostuvo reunión con los alcaldes para coordinar y avanzar en el trabajo conjunto a desarrollar en la Provincia de Los Andes
  Codelco Andina presentó plan de gestión de relaves alineado con estándar internacional
  Alcalde Manuel Rivera rindió Cuenta Pública 2024 destacando avances y desafíos para Los Andes
  Municipio entregó una moderna pistola detectora de velocidad a Carabineros de San Esteban en la celebración de su aniversario
  Más de 160 jóvenes andinos reciben beca para continuar con estudios superiores
 
 

LOS ANDES (23/10/2020).-  La provincia de Los Andes contará con un total de 19 locales de votaciones para lo que será el plebiscito de este 25 de octubre, donde además se extremarán las medidas de control de seguridad y sanitarias.

Es por ello que en la gobernación provincial se llevó adelante la última reunión de coordinación donde participaron el Gobernador Sergio Salazar, el Presidente de la Junta Electoral de Los Andes, abogado Héctor Ibáñez, representantes de los servicios públicos, municipios, ejército y también policías (Ver foto ampliada).

En cuanto a las medidas adoptadas, el Presidente de la Junta Electoral recordó que la pandemia impone medidas sanitarias de autocuidado como el uso de mascarillas, distanciamiento social y aplicación de alcohol gel, además de otras que se han dispuesto conforme al protocolo elaborado por el Servicio Electoral.

En este sentido Ibáñez comentó que las filas para votar deberán estar en las afueras de cada local y en torno a ellos habrá un perímetro de seguridad de cuarenta metros, donde habrá cortes parciales de tránsito, “ sobre todo en la comuna de Los Andes donde la mayoría de los locales están dentro del damero central y también en las vías principales de las comunas”.

Asimismo, dijo que habrá una mesa de votación por sala y es por ello que se aumentó el número de locales de votación, “ pero se debe ingresar con mascarilla y solo debe bajársela 30 segundos para identificarse antes de votar, además de llevar su propio lápiz azul”.

A esto se suma que en el conteo y escrutinio de los votos solo habrá un número muy limitado de personas, “ solo apoderados, vocales y algunos observadores y no actos masivos, pero solo deben entenderse por la situación que estamos viviendo y no por secretismo”.

Precisó que las mesas estarán abiertas 12 horas, desde las 8 de la mañana a las 20 horas, con el horario preferencial para adultos mayores que es entre las 14 y 17 horas.

El abogado Ibáñez detalló que por este protocolo sanitario en la comuna de Los Andes se aumentó a nueve el número de locales de votación, correspondiendo los nuevos al Instituto Chacabuco, Liceo Comercial y Colegio Santa Clara de calle Brasil, mientras que en San Esteban se habilitó la escuela Silvio Zenteno en avenida La Florida.

El Presidente aconsejó también a las personas revisar en la página www.servel.cl cuál será su local de votación, ya que ha existido una redistribución de las mesas y todos los centro de votación son mixtos.

Listado de locales de votación Provincia de Los Andes

Comuna de Los Andes

Liceo Maximiliano Salas Marchan.

Liceo Politécnico América.

Liceo República Argentina.

Liceo Técnico Amancay.

Liceo Comercial.

Liceo Santa Clara (calle Brasil).

Escuela España.

Instituto Chacabuco.

Escuela Río Blanco.

Comuna de Calle Larga

Liceo Pedro Aguirre Cerda.

Escuela La Pampilla.

Colegio San José.

Comuna de San Esteban

Liceo San Esteban.

Escuela Pablo Neruda.

Escuela Silvio Zenteno.

Escuela Río Colorado.

Comuna de Rinconada

Escuela Perfecto de la Fuente.

Gimnasio municipal.

Liceo Parroquial Santa Teresa.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Emprender con los pies en la tierra

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto