Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

El primer semestre de 2021 Andina pondrá en marcha su proyecto Traspaso

Tiene por finalidad mantener el valor de la Corporación mediante una operación full rajo para los recursos disponibles en la División, dado el cierre de la mina subterránea.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El proyecto asegura la continuidad operacional de la minera.

El proyecto asegura la continuidad operacional de la minera.

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

LOS ANDES (03/12/2020).- Para el primer semestre de 2021 está proyectada la puesta en marcha del Proyecto Traspaso Andina que busca dar continuidad al funcionamiento del rajo ante el cierre de la mina subterránea proyectada para el próximo año.

La cuprífera informó que el proyecto  presenta un 93% de avance, ya que  los próximos meses está programado el término de las últimas obras que proveerán de una nueva estación de chancado primario  para  sistemas de traspaso y transporte de mineral desde la plataforma Nodo 3.500 hasta la Planta Cordillera.

El Gerente del Proyecto Traspaso de Andina, Camilo Godoy, explicó para fines de enero está proyectado el término de las obras de la correa regenerativa con el plan de iniciar, durante marzo, el comisionamiento de la línea 1 que alimentará con 53 miles de toneladas de concentrado de cobre a la Molienda SAG y la Tolva 3600.


Por último, durante abril está programado el precomisionamiento de la Línea 2 de proceso, correspondiente al chancador secundario, con el fin de iniciar al comisionamiento que aportará las restantes 35 mil toneladas de concentrado al proceso de la división.

El ejecutivo comentó que la pandemia significó un escenario complejo en varios aspectos, “ ya que el 25 de marzo tuvimos que detener el proyecto producto de un brote de Covid-19, lo que nos llevó a reinventarnos y, recién, a mediados de abril, empezar a reincorporar trabajadores(as) en forma muy paulatina y escalonada".

Junto a lo anterior, implementaron nuevas tecnologías y procedimientos para desarrollar las obras resguardando la salud del personal tanto interno como de las empresas contratistas, entre ellos, la sanitización con luz ultravioleta, con ozono, separadores y filtro purificador de aire en buses, protocolos especiales de ingreso a las áreas y testeos masivos antes de ingresar a las faenas.



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto