LOS ANDES (21/12/2020).- El Colegio María Auxiliadora de Los Andes confirmó que desde enero de 2021 y luego de 95 años dejará tener la presencia física de religiosas en el establecimiento educacional.
Así fue informado a la comunidad educativa a través de un comunicado suscrito por la representante legal del colegio, Alejandra Contreras Montecinos, y el equipo de Gestión.
En el documento se indica que el 12 de noviembre visitó el establecimiento Sor Ximena Oyarzo Mansilla, hermana provincial de las Hijas de María Auxiliadora en Chile, “quien nos comunicó que, junto a su Consejo Provincial, luego de una profunda reflexión y discernimiento, han decidido que la Comunidad Religiosa de nuestro colegio deja de tener presencia física en la ciudad de Los Andes a partir del año 2021”.
Esta decisión -agrega- se fundamenta en la cantidad de hermanas que hoy día pertenecen a la Congregación en Chile “y que no permite atender a todas las obras, considerando que las hermanas siempre deben vivir en comunidad”.
Por otra parte, también fue fundamental evaluar el funcionamiento y, sobre todo, el ambiente educativo del colegio, “puesto que una decisión como ésta implica un gran compromiso de continuar fielmente la labor y dedicación de tantas generaciones de hermanas que vivieron en esta casa”, señaló Alejandra Contreras.
Por lo anterior, expresó que como comunidad educativa “sentimos profundamente la partida de las hermanas, porque gozamos y valoramos su presencia, pero también entendemos que hoy, más que nunca, debemos responder a todo lo recibido con valentía, dedicación y una confianza absoluta en nuestra Madre Auxiliadora. Ella guiará nuestro camino y nos alentará a mantener el legado de la Madre Mazzarello, quien no dudó en separarse de sus hermanas, para continuar en tierras lejanas, con la gran tarea de educar y evangelizar”.
Asimismo, en el documento se recalcó que el colegio sigue perteneciendo a la Congregación Instituto Hijas de María Auxiliadora y a su Red educativa en Chile, “por lo tanto, existirá un acompañamiento sistemático desde el ámbito de Pastoral Juvenil en su Área Escuela”.
También se agradeció a todas las hermanas que pasaron por la casa salesiana, a las vocaciones que nacieron de esta hermosa ciudad y, especialmente, a las hermanas que hoy forman parte de la comunidad y se trasladarán a otras ciudades, como lo son Sor Iduvina Miranda Muñoz, directora de la comunidad de las hermanas; Sor Andrea Venegas Ramírez, coordinadora de Pastoral; Sor María Fernández Bravo, Sor Mirella Silva Guerrero y Sor Rita Zambrano Mosqueira.
Las religiosas fueron despedidas en una Misa de Acción de Gracias efectuada en el gimnasio del colegio la noche del jueves, presidida por el padre Juan Carlos Núñez, con un reducido número de asistentes e invitados, como el alcalde Manuel Rivera, Ricardo Castro, director biprovincial de Educación; Alejandra Contreras, representante legal del colegio; Gloria Beltrán, directora pedagógica; el presidente Gustavo Galdamez y dirigentes del Centro de General de Padres y Apoderados, y comunidad educativa.
Finalmente, se convocó a todos a continuar este gran proyecto y a vivir este proceso “con la serenidad de quien tiene la certeza y confianza absoluta que, en realidad, las hermanas estarán siempre presentes y que nuestra Madre Auxiliadora es quien guía y cuida a cada uno de los integrantes de esta gran familia”.
|