Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Desarrollan talleres de acondicionamiento físico, memoria y yoga para adultos mayores de Los Andes

Los interesados en sumarse al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes pueden acercarse al sector Transversal de Cesfam Centenario para tramitar el ingreso.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
  Nueva presidenta de la Federación de Básquetbol de Chile visitó el Liceo Mixto de San Felipe en el marco de la Fiesta del Minibásquetbol
  Agustín Almarza, técnico de Trasandino de Los Andes: “El objetivo que teníamos era no descender”
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
  Municipalidad de Los Andes inauguró canchas de fútbol para clubes senior y amateur en Complejo Deportivo Quillagua
 
 

LOS ANDES (22/09/2021).- Los adultos mayores de la comuna son los más entusiastas y comprometidos a la hora de retomar las actividades presenciales, luego de que se han permitido las reuniones con mayores aforos de asistentes. Caminatas al Cerro de la Virgen, acondicionamiento físico, jornadas de bochas, talleres de memoria o yoga son algunas de las iniciativas de los integrantes del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Centenario.

Javiera Carvajal, kinesióloga del programa Más, detalló que volver a encontrarse ha sido muy enriquecedor y revitalizante, tanto para ellas como equipo, como para los usuarios que desde los 60 años se pueden integrar: “estuvimos con ellos a través de WhatsApp, videos o yendo a las casas, pero volver a verlos, compartir y que nos entreguen su energía es mucho mejor”.

Los participantes llegan con sus mejores ganas a ser parte de las distintas actividades que realizan semanalmente. Ana Paredes, dijo: “le aconsejo a todos los adultos mayores que puedan hacer esto. Estuvimos en un encierro enorme que me angustiaba, me deprimía, ahora tenemos esta posibilidad de recrearnos, venir a movernos y tener más contacto con otras personas, es muy muy bueno”.

En tanto Eliana Araya, quien participa hace varios años en el programa agregó: “esto es fabuloso, nos hacía falta movernos para tener una mejor calidad de vida. Vivo en la Villa Minera Andina, me vengo caminando y me voy caminando. Hacemos bicicleta, caminatas, abdominales, ejercicio para brazos y piernas, con bandas elásticas o pesas, para mantenernos en buenas condiciones a nuestra edad. Hacemos un grupo de compañía, nos conocemos con otras personas, nos reímos, socializamos”.

Los interesados en sumarse al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes pueden acercarse al sector Transversal de Cesfam Centenario, para tramitar el ingreso. Dentro de los requisitos se considera tener 60 o más años y pertenecer a FONASA.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto