Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Usuarios del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel plasman sus esperanzas y sueños en exposición de pinturas y retablos

La exposición “Sueños y Esperanzas, una mirada hacia el futuro” es fruto del trabajo desarrollado por el equipo de la Unidad Forense de Mediana Complejidad II y fue presentada en una emocionante actividad que marcó el reencuentro del Hospital con la comunidad desde el inicio de la pandemia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (17/05/2022).- Un público emocionado y conmovido valoró la primera exposición de pinturas y retablos realizados por usuarios de la Unidad Forense de Mediana Complejidad II del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo, quienes durante meses han buscado dejar huella de sus esperanzas y sueños a través del arte.

Stefany Báez y Fernanda Rivera son estudiantes de terapia ocupacional. Ambas llegaron al hospital putaendino a realizar su práctica profesional durante seis semanas y fue donde conocieron el trabajo que venía desarrollando el pintor y técnico en rehabilitación Luis Sánchez Ubillo y la terapeuta ocupacional Karen Lazo para desarrollar en los usuarios sus capacidades y habilidades a través de distintas expresiones artísticas como la pintura, manualidades, el canto y el baile. Fue allí donde surgió la galería “Sueños y Esperanzas, una mirada hacia el futuro”.

La exposición contó con el apoyo de la Municipalidad de Putaendo a través de la Oficina de la Discapacidad y fue presenciada por la administradora municipal Mirna Humeres, el consejero regional Patricio Espinoza, los concejales Francisco Casas y Marta Silva, además de renombrados pintores de Putaendo como Lorena Véliz y Raúl Pizarro, quienes con visible emoción valoraron el trabajo desarrollado por los usuarios.

“Estamos logrando visibilizar las actividades que realizan nuestros usuarios. Tenemos que salir a la comunidad y decirle a las personas que la rehabilitación y la inclusión social son posibles, que entre todos tenemos que trabajar unidos para lograrlo. Es emocionante ver cuánto han avanzado los usuarios y llegar a este momento que es completamente de ellos” expresó Karen Lazo Águila, jefa de la Unidad Forense de Mediana Complejidad II.

Por su parte, el Dr. Oscar Cruz, Director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, valoró los pasos que han dado los equipos del Establecimiento hacia una cultura de derechos donde se fomentan las capacidades y habilidades de los usuarios. “Es una muestra del trabajo efectivo y real que se hace para rehabilitar a través del arte, y es un incentivo para seguir luchando por romper las barreras de la discriminación y la estigmatización hacia las personas con patologías de salud mental” indicó el directivo.

“Sueños y esperanzas, una mirada hacia el futuro”, plantea como principal desafío abordar los derechos de las personas con patologías de salud mental y su vinculación con la comunidad. Un desafío en el que el Hospital Psiquiátrico y la Municipalidad de Putaendo trabajan en conjunto para hacer una comuna más inclusiva.

Así lo expresó Mirna Humeres Grenett, administradora municipal de la comuna, quien planteó que “todos en algún momento hemos tenido un problema de salud mental y hemos visto cómo la sociedad es excluyente y nos dice que no son capaces, que no hay oportunidades. Hoy tenemos la oportunidad de cambiar de mentalidad y partir creando un Putaendo inclusivo en el cual todas las personas son sujetos de derecho”.

Una parte importante de los trabajos artísticos de los usuarios del Philippe Pinel será parte de la exposición “Cordially Invited 2022”, evento virtual e internacional de programas terapéuticos de Make Studio con sede en Baltimore, Estados Unidos.  

               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto