Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Alcaldes, agricultores y representantes plantearon su preocupación sobre la situación hídrica en el Valle de Aconcagua a Gobernador Regional

Participantes en la reunión acordaron reactivar la Mesa Aconcagua para tratar además la decisión de la DGA que exige a la Primera Sección del Río Aconcagua aumentar la entrega de agua a la Segunda Sección.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

CALLE LARGA (09/11/2022).- En dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, de la comuna de Calle Larga, se realizó durante la tarde de ayer martes una importante reunión convocada por el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, instancia en la que se reunió con alcaldes de las provincias de Los Andes y San Felipe, Consejeros Regionales, parlamentarios y agricultores de la zona, para conversar sobre la situación hídrica en el Valle de Aconcagua a partir de la resolución de la Dirección General de Aguas DGA que obliga a la Primera Sección del Río Aconcagua aumentar la entrega de agua a comunas de la Segunda Sección.

 

En este encuentro, además de conocer las necesidades y la postura de los productores de la zona ante la decisión de la DGA, se acordó reactivar la Mesa Hídrica Aconcagua, con la realización de una reunión que se realizará el próximo lunes 14 de noviembre en la comuna de Catemu.

 

“Este modelo de producción ha afectado particularmente a quienes sostienen la soberanía alimentaria y que son los pequeños agricultores, en ese sentido cuando logramos sentarnos y logramos dialogar podemos avanzar de una manera mucho más sostenida. Tenemos la firme disposición de ponernos al frente de la reactivación de la Mesa Aconcagua. La causa del agua es la causa del Gobierno Regional, pero también es la causa de todos quienes habitan el Valle de Aconcagua”, sostuvo el gobernador Rodrigo Mundaca, quien además manifestó que la decisión de la DGA seguirá siendo discutida en la Mesa Hídrica Aconcagua.

 

“Escuchamos con muchísima atención el tema del prorrateo, de la porcentualidad, de no afectar los intereses de los pequeños agricultores quienes son los que tienen un rol insustituible y que es la preservación de la soberanía alimentaria y existe ese compromiso y voluntad y haré cumplir la voluntad de todas y todos quienes se manifestaron de esa manera”.

 

Por su parte la alcaldesa Dina González, alcaldesa anfitriona de esta reunión, destacó también la reactivación de la Mesa Hídrica Aconcagua.

 

“Quisimos generar este espacio de diálogo en conjunto con el Gobierno Regional para que pudiéramos ponernos de acuerdo. Así se logró la reactivación de la Mesa Hídrica Aconcagua y estamos muy contactos de que eso suceda. Como comuna proponemos que en esta mesa se considere conversar sobre lo que vamos a hacer en el futuro en nuestro valle, cómo solventaremos la economía de nuestro valle y como evolucionaremos en la agricultura para mantenernos siendo un valle que se dedica a la agricultura. Además, creemos que es necesario que en esta mesa se sienten los representantes de los servicios sanitarios, grandes empresarios, hidroeléctricas y grandes mineras” manifestó la alcaldesa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto