Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesores andinos se capacitan para atender a alumnos con Trastorno del Espectro Autista

La iniciativa se desarrolla en el marco de la promulgación de la Ley 21.545, que establece la promoción de la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con TEA.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES (28/09/2023).- Gracias al apoyo de la Fundación de Educación Superior Chileno Alemana “LBI”, el Departamento de Educación Municipal de Los Andes comenzó un ciclo de capacitaciones dirigidas a docentes de la red DAEM de la comuna, con el fin de entregar herramientas que sigan fortaleciendo a los educadores en la atención de alumnos con Trastornos del Espectro Autista – TEA.

La iniciativa se desarrolla en el marco de la promulgación de la Ley 21.545, que establece la promoción de la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y educación. El Departamento de Educación realiza constantemente acciones para preparar a equipos directivos, de gestión, docentes, educadores diferenciales, asistente de aula, educadoras de párvulos, a todas las comunidades educativas en temáticas como estrategias de mediación y resolución de conflictos; autocuidado, salud mental y convivencia.

En una primera instancia se abordó a equipos de profesionales desde prekinder a cuarto año básico. Esta segunda etapa contempla el segundo ciclo, incluyendo primero y segundo medio. Gonzalo Gutiérrez, del equipo académico de DAEM, señaló: “es un compromiso de DAEM poder gestionar estas capacitaciones que eran muy necesarias. Se convocó a docentes de los 14 establecimientos y también a educadores diferenciales. Generalmente el foco estaba puesto en niños desde prekínder a cuarto básico, ahora quisimos ampliar a quienes trabajan en los otros ciclos de la educación”.

Eileen Beckett, relatora de LBI, destacó el ánimo de los asistentes a la actividad, en la constante inquietud de aprender y capacitarse en distintas áreas: “lo que nosotros hacemos es entregarles a los profesores, a los docentes, estrategias para el trabajo con los niños tanto en el aspecto académico como en el aspecto social, aspecto emocional, entregarle herramientas también a los padres y a las familias”.

Francisca Zubiri, también de LBI, agregó: “los educadores necesitan tener herramientas para poder manejar problemas conductuales, problemas académicos, problemas de integración o inclusión social.  Ese es el objetivo de esta capacitación, hacer que cada persona se incluya de forma efectiva y adecuada a su establecimiento y se desarrolle en el colegio”.

Este perfeccionamiento abordará distintos temas en las cuatro jornadas en las que se divide la capacitación, en áreas como el Trastorno de Espectro Autista como un continuo, Neuronas Espejo, ¿qué es la integración sensorial?, qué demanda la ley 21.545, o talleres en temáticas como estrategias pedagógicas o habilidades sociales.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto