Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Por el delito de falsificación o uso malicioso de documento público municipio de Rinconada se querella contra concejal y exdirectora del Departamento de Obras

Medida adoptada por el alcalde Juan Galdames y   patrocinada por el abogado Edgar Saavedra López, fue interpuesta en el Juzgado de Garantía de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

RINCONADA (03/10/2023).- Una querella criminal por el delito de “falsificación o uso malicioso de documento público” en contra del actual concejal  Carlos Javier Montenegro Urbina y la ex directora de Obras del municipio, Claudia Elizabeth Palma Zarate, presentó ante el Juzgado de Garantía de Los Andes, el alcalde de Rinconada, Juan Galdames Carmona.

La acción judicial, patrocinada por el abogado Edgar Saavedra López, se fundamenta en conformidad a lo dispuesto en los artículos 111 del Código Procesal Penal y lo señalado en los artículos 193 y 207 del Código Penal, que sancionan la falsificación de instrumento público en carácter de reiterado y la incorporación de información falsa en proceso civil.

Así lo dio  a conocer el abogado Edgar Saavedra López, quien indicó que “el concejal Carlos Montenegro y la ex directora titular de la Dirección de Obras Municipal, Claudia Palma, adulteraron documentos para “engañar” al Tribunal Electoral Regional de Valparaíso, entidad que a raíz de un requerimiento interpuesto por los concejales Wilson López y Miguel Escobar para invalidar la elección de Carlos Montenegro como concejal -por la incompatibilidad que al momento de llevarse a cabo las elecciones municipales 2021 le afectaba al ser el representante legal de la firma “Montenegro Construcciones e Ingeniería Ltda” y tener diversos contratos por más de 200 Unidades Tributarias Mensuales UTM, con el municipio de Rinconada- decidieron  adulterar documentos lo que queda demostrado mediante  conversaciones sostenida mediante WhatsApp”.

El abogado Saavedra López, agregó que “este tipo de delitos son particularmente graves por lo cual se solicitó para el concejal Carlos Montenegro, la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por los delitos de falsificación de instrumento público, y 3 años de presidio menor en su grado medio por el delito de incorporación de pruebas falsas en juicio civil y para  Claudia Palma,- ex directora de Obras Municipal-, la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, como autora en el delito reiterado de falsificación de instrumento público”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto