Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Bomberos de Los Andes realizó simulacro de incendio en Escuela Especial Valle Andino

El trabajo incluye generar conciencia y conocimiento.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (17/11/2023).- Bomberos de todas las compañías en Los Andes llevaron a cabo un importante simulacro de incendio la mañana de este jueves en la Escuela Especial Valle Andino. La alarma, que generó un gran despliegue operativo, fue parte de un ejercicio planificado en coordinación con la ONG Inclusiva, Bomberos y el propio establecimiento educativo.

La simulación permitió evaluar los tiempos de respuesta y la capacidad de evacuación tanto del personal docente como de los estudiantes, varios de ellos con movilidad reducida. La coordinación efectiva entre las partes involucradas demostró ser fundamental para garantizar una respuesta eficiente en situaciones de emergencia.

Guillermo Fernández, Comandante de Bomberos Los Andes – Calle Larga, señaló que gustosos accedieron a la petición. “Para nosotros es sumamente importante trabajar en temas de inclusión. Tenemos que estar atentos a situaciones de emergencia de cualquier índole, incendio o escape de gas, y trabajar con niños con discapacidad. Esto ha sido un aprendizaje para nosotros como institución”.

Jimena Rodríguez, directora de la Escuela Valle Andino, explicó que la ONG Inclusiva fue la que extendió una invitación al establecimiento, para llevar adelante esta actividad en la unidad educativa. “La idea fue recibida inmediatamente porque es una preocupación que tenemos hace mucho. Uno como que está preparado para hacer simulacros de sismos, pero no de incendios. Teníamos muchas dudas, y nos dimos cuenta ahora de que hay hartas cosas que hay que mejorar”.

La ONG Inclusiva es una institución que cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión inclusiva de riesgo de desastre y discapacidad. En tanto Carlos Kaiser, director ejecutivo de la ONG Inclusiva, explica que este programa es financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, y tuvieron previamente jornadas de planificación entre las organismos involucrados Luego vendrá el análisis, las recomendaciones e informes: “veo esto con muy buenos ojos, hubo harta participación y obviamente hay un aprendizaje de cómo podemos seguir avanzando”.

El trabajo incluye generar conciencia y conocimiento, ya que por lo general no se realizan simulacros que involucran a personas con discapacidad. Kaiser agrega: “nuestra experiencia ha sido que en distintos establecimientos con personas con discapacidad se les pide que no vayan el día del simulacro, entonces así no se aprende y no se avanza. Y luego la generación del conocimiento, porque una cosa es saber qué hacer y cómo, hacer las cosas bien nos permite salvar vidas”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto