Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Una emocionante ceremonia de titulación vivieron ex alumnos TP del Liceo Mixto Bicentenario

Entre los ex estudiantes titulados el sentimiento general es de agradecimiento hacia el colegio que les dio las herramientas necesarias para desempeñarse en el mundo laboral. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (05/12/2023).- Cerca de cien estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario de Excelencia Los Andes pertenecientes al área Técnico Profesional egresados del establecimiento hasta la promoción  2022, vivieron una emotiva ceremonia de titulación.

Renato Maldonado, director del Liceo Mixto Bicentenario de Excelencia Los Andes, sostuvo que para llegar a este momento los jóvenes recorrieron un camino largo que requiere de un sacrificio personal, donde a la vez la familia cumple un rol fundamental. "Es muy satisfactorio reconocer que muchos de estos ex alumnos egresados fundaron sus propias PYMES y los que no tienen mucho éxito en el mundo laboral o han seguido estudios superiores", manifestó el docente directivo.
 
Alice Celedón, coordinadora TP del colegio, sostuvo que cuando los alumnos egresan de cuarto medio el gran objetivo es que reciban su título. "Luego vienen las prácticas profesionales, pero al existir sólidos vínculos entre el liceo y distintas empresas, siempre hay centros de prácticas para los jóvenes", aseguró la docente, subrayando que en esas mismas empresas valoran sobremanera las competencias de los alumnos egresados de la institución.

Señaló, asimismo, que se les trata de motivar a los estudiantes para que realicen la práctica terminado el proceso de enseñanza media "de manera que puedan tener el tiempo de descanso apropiado si van a seguir en la enseñanza superior o en el mundo laboral", sostuvo, resaltando que de la generación 2023 ya hay jóvenes desempeñándose en centros de práctica.

Alice Celedón, además, valoró positivamente que muchos estudiantes están optando por la continuidad de estudios. "Este año las horas exigidas de práctica profesional son 180, a diferencia del 2024 en que aumentarán a 360 horas", indicó, puntualizando a la vez que otros, principalmente por sus índices de vulnerabilidad, ven en las carreras que imparte el Liceo Mixto una posibilidad cierta de insertarse en el mundo del trabajo inmediatamente al egresar del colegio.

Entre los ex estudiantes titulados el sentimiento general es de agradecimiento hacia el colegio que les dio las herramientas necesarias para desempeñarse en el mundo laboral. "El Liceo Mixto fue clave en términos de la preparación académica, pero también por el apoyo que nos entregaron los profesores para sacar adelante nuestras carreras. El colegio nos dio una base sólida para enfrentar la vida", manifestaron.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto