Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Invitan a la comunidad a participar del “Primer Festival por la Montaña y los Glaciares Putaendo 2023”

La actividad es organizada por la “Red por la Vida de Putaendo”, que agrupa a diferentes organizaciones de la sociedad civil de la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA (07/12/2023).- Como una forma de conmemorar del “Día Internacional de la Montaña”, el Municipio local junto a la “Red por la Vida de Putaendo”, convocan al público de Aconcagua a participar de la primera versión del “Festival por la Montaña y los Glaciares Putaendo 2023”.

El evento se llevará a cabo este sábado 9 de diciembre en el Parque Municipal Alcalde Guillermo Reyes a contar de las 10:30 hasta las 21:00 horas. Será todo un día con diversas iniciativas culturales, artísticas, de emprendimientos, etc, para toda la familia.

“Nos vamos a congregar para celebrar y conmemorar el Día Internacional de la Montaña”. En este Festival de la Montaña y de los Glaciares van a ver distintas expresiones del arte, de la cultura, de los microemprendimientos, en perspectiva del valor de la montaña para comunas como Putaendo. Hemos organizado esto como municipio en conjunto con distintas organizaciones para dar valor de un elemento central de Putaendo, como es su cordillera, su montaña, con su biodiversidad y enorme riqueza que está al servicio del desarrollo de nuestro pueblo”, explicó el alcalde Mauricio Quiroz.

La llamada “Red por la Vida de Putaendo” surge tras la unión de más de 20 organizaciones que son parte del tejido social de la comuna, con el propósito de proteger el medio ambiente, el agua, los ríos, las montañas y sus ecosistemas.

“Queremos poner en valor las riquezas de nuestra cordillera y enseñar, compartir con distintos tipos de exposiciones artísticas, científicas, culturales. También habrá música en vivo, teatro, talleres, baile. En realidad, se expresará el pueblo de distintas formas para manifestar nuestro cuidado y protección que merece nuestra cordillera y nuestros glaciares”, señaló Mauricio Curaz, integrante de la “Red por la Vida de Putaendo”.

Entre los shows artísticos que estarán ese día, se cuenta con la presentación estelar de Juanito Ayala. También tendrán su aparición en vivo agrupaciones como “Rebenke”, “Mestizos”, “Spinazo Ska”, “La Loika Banda”, “Amaru”, “Julio Quijanes, Chamullo y Caballito Blanco”, entre otros.

Para más información al respecto, pueden visitar las redes sociales del Municipio de Putaendo (Facebook e Instagram) o de las diferentes organizaciones que estarán organizando el Festival.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto