Miercoles, 19 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

MOP finalizó trabajos de reparación de emergencia y conservación en el Camino Internacional Los Andes-Mendoza

Las obras  permitieron reparar los daños ocasionados por la crecida del río y la caída de enormes rocas durante el invierno del año pasado. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Automóvil robado desde una vivienda de Los Andes fue encontrado por personal de Seguridad Pública Municipal en Calle Larga
  Padres, apoderados, alumnos y vecinos se manifestaron exigiendo pronta respuesta a la plaga de ratones que afecta la Escuela El Sauce
  Mujeres detenidas y formalizadas por apropiarse de teléfono celular encontrado en vehículo de aplicación y portar drogas
  Delincuente sorprendido a bordo de automóvil robado ahora es detenido por tratar de sustraer un furgón
  Alcalde Rivera se reunió con ministro de Bienes Nacionales para avanzar en proyectos de ciudad
  Cirugía regenerativa única en el país permite salvar extremidades inferiores a pacientes del Hospital San Juan de Dios de Los Andes
 
 

LOS ANDES (08/07/2024).- El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concluyó los trabajos de reparación de emergencia y conservación en el Camino Internacional Los Andes- Mendoza, que se vio afectado durante el invierno de 2023 y que demandaron una inversión por $2.426 millones.

En junio del año pasado la Ruta CH-60 tuvo socavones producto de la crecida del río y daños por la caída de grandes rocas desde la ladera del cerro durante la activación de un sistema frontal.

Los principales trabajos se ejecutaron en el tramo comprendido entre los kilómetros 62 y 80.7, específicamente en los sectores de Primera Quebrada, Riecillo y Río Blanco, además de Guardia Vieja y la reposición de losas deterioradas en más de 20 kilómetros entre Juncal y el túnel ferroviario Caracoles.

El estado actual del camino internacional fue inspeccionado por el seremi Yanino Riquelme González en compañía del director regional de Vialidad, Daniel Díaz Miranda, y el jefe provincial de Vialidad, Sergio Serey Palacios.

La autoridad regional destacó la importante inversión que se materializó en la ruta. “En Río Blanco, por ejemplo, hubo una afectación importante por la crecida de este cauce, además de una socavación de la ruta en éste y otros sectores. La Dirección de Vialidad hizo un trabajo de emergencia en esta zona, reponiendo el muro de contención, la calzada y la protección de piedras para resistir futuras crecidas del río en los lugares donde se hicieron estos trabajos de emergencia que hemos recorrido”.

Añadió que junto a estas obras también se instalaron elementos de seguridad vial en los cobertizos 4, 5 y 6 con placas retroreflectantes en los pórticos de inicio y término de los mismos, demarcación de calzada, pintado de elementos estructurales al interior de los cobertizos y la limpieza de los sectores a intervenir.

De igual modo se trabaja con un contrato de conservación permanente con el objetivo que el camino se mantenga en condiciones adecuadas de transitabilidad.

Por su parte, Daniel Díaz, director regional de Vialidad, junto con resaltar la importancia de los trabajos ejecutados, dijo que se realizaron desplazamiento de rocas, atraviesos de saneamiento necesarios para proteger la carretera, reconstitución de munetes de contención para evitar la acumulación de agua en la parte estructural de la calzada y las descargas de muro de los taludes, además de instalación de barreras camineras y demarcación, recuperando el estándar de la Ruta CH-60 para brindar la mayor seguridad vial.

Labores de despeje de nieve

A su vez, el seremi destacó el rol que cumplen los funcionarios de Vialidad con las labores de despeje de nieve que cae en el camino durante los eventos climáticos que impide el tránsito vehicular entre ambos países y las inspecciones permanentes para asegurar un tránsito normal, señalando que el MOP mantiene una operación permanente para la ruta con dos campamentos fiscales en Guardia Vieja y Portillo.

Vialidad transformará túnel ferroviario en vehicular

Finalmente, Riquelme anunció los futuros trabajos que ejecutará la Dirección de Vialidad en el túnel ferroviario Caracoles, que tendrán por finalidad transformarlo en uno vehicular.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El impacto del teletrabajo en la salud mental de los chilenos

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto