Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Paula Bravo Córdova, asistente administrativa de la Defensoría Local de Los Andes, fue reconocida con el premio “Adriana Olguín 2025”

Otorgado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por su destacada labor y trayectoria, en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (17/03/2025).- La asistente administrativa de la Defensoría Local de Los Andes, Paula Bravo Córdova, fue reconocida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el premio “Adriana Olguín 2025”, estímulo de carácter nacional otorgado en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El galardón lo recibió de manos del defensor nacional (s), Osvaldo Pizarro Quezada; el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz; y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, en homenaje a su destacada labor, contribución y trayectoria en la Defensoría Penal Pública.

La ceremonia se llevó a cabo este lunes en el auditorio de la Contraloría General de la República y junto a ella también fueron reconocidas representantes de todos los servicios dependientes de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

El premio -inspirado en Adriana Olguín, quien fue abogada, activista y primera ministra de Justicia en Chile- reconoce el rol significativo de las mujeres en el funcionamiento de las instituciones, destacando en el liderazgo de equipos, la formulación de políticas, ejecución de programas y prestación de servicios a la ciudadanía.

Paula Bravo Córdova ingresó a la Defensoría en marzo de 2007, específicamente al equipo de Defensa Pública de la Región de Valparaíso, y desde su incorporación a la institución ha sobresalido por aportar al cumplimiento de objetivos del equipo de trabajo con un fuerte sentido de pertenencia institucional, por lo cual ya ha sido reconocida por su contribución al clima laboral.

Entre sus principales logros resaltan la organización de actividades extra programáticas que contribuyen al bienestar integral de su equipo de trabajo, además de ser gestora del proyecto denominado “Plan de mejoramiento de la atención especializada a personas con internación provisional e inimputabilidad por salud mental (458)”, que impacta directamente en uno de los ejes estratégicos de la institución, que es el fortalecimiento de la atención de personas usuarias y de la defensa especializada.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto