Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti

El alcalde de Los Andes Manuel Rivera y Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud, reiteraron llamado a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de criaderos del zancudo que transmite enfermedades como el dengue.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Vence plazo para que jóvenes de Rinconada postulen a la Beca Municipal de Educación Superior
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
 
 

LOS ANDES (21/04/2025).- Ante la detección del zancudo Aedes Aegypti en distintos puntos de la provincia de Los Andes, las autoridades intensificaron las acciones preventivas para frenar su proliferación. La alerta sanitaria, decretada por el Ministerio de Salud, exige medidas coordinadas entre instituciones y ciudadanía para evitar un posible brote autóctono de enfermedades como el dengue.

Las recomendaciones se enfocan en eliminar cualquier foco de agua estancada, ya que estos son los criaderos naturales del zancudo. Se sugiere vaciar o eliminar recipientes como floreros, botellas, neumáticos y canaletas, así como mantener patios y techos libres de objetos que acumulen agua. Además, se aconseja el uso de repelente y ropa adecuada en zonas de riesgo.

El alcalde Manuel Rivera subrayó la gravedad de la situación, señalando que el mosquito no sólo ha sido detectado en el Camino Internacional y cercanías del puerto terrestre, sino también en el centro urbano de Los Andes. “Esta es una tarea de todos. La prevención debe ser responsabilidad compartida entre autoridades y vecinos de toda la provincia”.

La detección del zancudo Aedes Aegypti en Los Andes exige una respuesta oportuna, integral y colaborativa. La articulación entre servicios de salud, municipios, organismos de emergencia y comunidad organizada es clave para enfrentar este desafío sanitario, agregó el jefe comunal.

Por su parte, Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud, reiteró el llamado a mantener limpios los entornos. “Debemos evitar que se acumule agua en patios, bebederos de animales, neumáticos y especialmente en floreros en cementerios. La colaboración de toda la comunidad es fundamental para enfrentar este desafío sanitario”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto