Viernes, 23 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Pro Aconcagua se suma al Día del Patrimonio con actividades arqueológicas e históricas en Los Andes y San Felipe

Charlas y exposiciones buscan reforzar la identidad local a través del conocimiento y la memoria del territorio.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Asumió nuevo director de la Escuela Especial Valle Andino
  Calle Larga celebrará el Día de los Patrimonios con amplia programación cultural y vuelos en globo aerostático
  Municipio de San Esteban celebrará el día de los patrimonios con completo programa de actividades
  Con masivo desfile colegios e instituciones Los Andes rindió homenaje al 146° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales
  Oficializados decretos del Vaticano que declaran Templo Jubilar al del Santuario de Santa Teresa de Los Andes
  Consejo Regional aprueba incremento presupuestario para obras de alcantarillado en la Villa Rinconada
 
 

ACONCAGUA (22/05/2025).- Este fin de semana, la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua celebrará el Día del Patrimonio con distintas actividades gratuitas abiertas a la comunidad, las que buscan poner en valor la historia y la riqueza arqueológica del Valle de Aconcagua.

Este sábado 24 de mayo, la cita será en la ex Estación de Ferrocarriles de Los Andes, entre las 10:00 y las 18:00 horas, se podrá visitar una muestra sobre los hallazgos arqueológicos de la zona, una exposición fotográfica sobre el histórico tren Trasandino, y participar en una charla a cargo del arqueólogo Marcos Quiroga, quien abordará aspectos relevantes del pasado ferroviario y patrimonial del sector.

Para el domingo 25 de mayo, las actividades se trasladarán al Museo Histórico de San Felipe. Entre las 10:00 y las 14:00 horas, se presentará una muestra y charla centradas en el proyecto arqueológico desarrollado por la Corporación Pro Aconcagua y financiado por Codelco Andina, “Río Blanco Camino Internacional: Las Casuchas del Rey”, también dirigida por el arqueólogo Marcos Quiroga. Esta instancia permitirá conocer más sobre estas antiguas construcciones coloniales ubicadas en la cordillera, que fueron clave en las rutas de comunicación entre Chile y Argentina durante los siglos XVIII y XIX.

Con estas iniciativas, la Corporación Pro Aconcagua busca acercar la historia local a la ciudadanía y fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural del valle como una herencia viva que debe ser protegida y difundida.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gobierno está “inflando” el aumento del sueldo mínimo

Tecnología y humanidad: el desafío de no perder de vista lo esencial

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto