Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

El punto olvidado de la reforma de salud: mecanismos de pago

Daniela Paredes Fernández, Presidenta ISPOR Chile

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
  El maltrato a personas mayores en un país que envejece
  Un debate necesario
 
 

Se ha discutido bastante en entornos académicos y políticos aspectos estructurales de la reforma de salud, lo cual, es necesario indudablemente. Sin embargo, en la discusión se olvida que la forma de materializar y alinear los incentivos de los actores (seguros, prestadores, pacientes e industria) es a través de la formulación de los mecanismos de pagos adecuados. Es decir, por ejemplo, cómo Fonasa o las Isapres transfieren recursos a los prestadores para financiar atenciones.

Se debe avanzar en diseñar una arquitectura en que los mecanismos de pago contribuyan a incentivar la entrega de resultados en salud por parte de los establecimientos de salud.

Chile ha dado un paso importante en la adopción de sistemas óptimos de pago para cirugías -como el GRD-, y ahora está avanzando a promover acuerdos de riesgo compartido, fuertemente usados en tecnologías de alto costo.

Pero en un país francamente envejecido y con una presión alta al gasto, no se discuten los mecanismos de pago para la atención ni prevención en adultos mayores, ni crónicos, ni modelos ambulatorios. Si queremos que cualquier reforma funcione, debemos imperiosamente discutir qué mecanismos de pago acompañarán la reforma de salud. Hasta hoy, un punto olvidado.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto