Miercoles, 30 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Junaeb hace entrega de computadores de Beca TIC a 121 alumnos de Calle Larga

Durante la jornada, autoridades también visitaron la Escuela Cristo Redentor para participar del programa Escuelas Saludables de Junaeb.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
  Tras años de espera Población Nueva Esperanza de Llay Llay ya cuenta con nueva sede comunitaria
  Estudiantes USM implementan sistema de riego automatizado en escuela de Llay Llay
  Inauguran nuevas instalaciones del Club Deportivo Pocuro de Calle Larga
  Continúa asistencia legal en regularización de derechos de agua a regantes de camino internacional
  Ministra de Salud respalda proyecto que busca ampliar la capacidad de camas del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
 
 

CALLE LARGA (12/06/2025).- La comuna de Calle Larga fue el escenario para dar el puntapié inicial a nivel regional de la Beca TIC 2025, una política pública impulsada por Junaeb que refuerza la equidad digital y que beneficiará a más de 124 mil estudiantes de séptimo básico en todo Chile.

Durante la ceremonia desarrollada en el Gimnasio Polideportivo Municipal, se entregaron 121 notebooks a estudiantes de las nueve escuelas públicas de la comuna, con la presencia de la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, y la alcaldesa, Dina González, entre otras autoridades.

“Para nosotros es muy significativo que hoy en Calle Larga se dé comienzo al despliegue regional de la Beca TIC 2025. Entregar un computador con conectividad y softwares educativos a cada estudiante es una herramienta que contribuye a acortar brechas, abrir oportunidades y respaldar el compromiso del Gobierno con la inclusión tecnológica”, sostuvo la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

A su vez, el director regional de Junaeb Valparaíso, Tomás Morales, sostuvo que: “La presencia de nuestra directora nacional refleja el respaldo institucional con que impulsamos este programa, cuyo foco es fortalecer la educación pública desde los territorios. Es muy significativo constatar que estas acciones tienen un impacto real en comunas donde el acceso ha estado marcado por desigualdades históricas. Son las propias comunidades educativas las que nos inspiran a seguir avanzando con convicción”.

Cada computador incluye un procesador Intel de 12ª generación, pantalla Full HD, disco duro sólido de 128 GB y diez meses de conexión gratuita a internet. Además, incorporan 65 herramientas digitales que fortalecen habilidades en distintas áreas del conocimiento. Para estudiantes con necesidades educativas especiales, se suman sets tecnológicos adaptados que facilitan su participación en el aprendizaje.

Al respecto, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, indicó: “En nuestra comuna trabajamos desde diferentes áreas para nuestras niñas y niños y es por eso que esta entrega que realiza el Ministerio de Educación a través de la Junaeb fortalece este trabajo, que a la vez recompensa el mérito y el esfuerzo de cada una y uno de las y los estudiantes beneficiados”.

Escuelas Saludables Junaeb

Tras la entrega de la Beca TIC, la jornada continuó con una visita a la escuela Cristo Redentor, donde las autoridades participaron de las actividades del programa Escuelas Saludables de Junaeb, cuya inversión nacional supera los $1.000 millones, beneficiando a cerca de 34 mil estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados de todo el país.

En la Región de Valparaíso, el programa Escuelas Saludables contempla 17 proyectos integrales, actualmente en ejecución, con una inversión que supera los $340 millones. En Calle Larga se desarrollan dos de estos, cada uno compuesto por distintas actividades y acciones pedagógicas.

“El programa Escuelas Saludables representa una valiosa política pública porque permite promover el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes. A través de entornos escolares que favorecen hábitos de vida activa, alimentación saludable y una convivencia positiva, buscamos fortalecer no solo el desarrollo individual, sino también la salud y la cohesión colectiva, de toda la comunidad educativa”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo, agregó: “Hoy, junto a la directora de Junaeb, hemos visitado la comuna de Calle Larga para conocer en detalle y en terreno, el trabajo de las Escuelas Saludables, que son un programa de la Junaeb. Estas escuelas promueven el hábito saludable, pero a través del juego, de la actividad física, incorporando también la educación alimentaria. Para nosotros es de vital importancia como Sistema Elige Vivir Sano, que sea parte de la oferta que tenemos para la promoción de hábitos saludables en los niños, niñas y adolescentes de manera integral, para que los contenidos de la educación también tengan la vida saludable en el corazón de su trabajo”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas falsas: el fraude que pagamos todos

Desafíos y oportunidades en el aniversario de la Ley Antidiscriminación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto