LOS ANDES (15/07/2025).- Después de más de tres décadas, el andén de la estación de ferrocarriles de avenida Carlos Díaz volverá a recibir un tren de pasajeros, luego del anuncio de que el Tren del Recuerdo extenderá su servicio turístico hasta la ciudad de Los Andes.
Esta iniciativa fue posible gracias a un convenio firmado por la Corporación Pro Aconcagua, la Corporación del Patrimonio Ferroviario (ACCPF) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) .
El Presidente de Corporación Pro Aconcagua, Luis Hernán Concha Valderrama, se mostró muy contento con la firma de este acuerdo que era algo largamente pretendido para poder traer el Tren del Recuerdo a Los Andes.
“Este era un tremendo anhelo de la comunidad y un tema de justicia histórica, principalmente por el vínculo que tiene Los Andes con el tema ferroviario”, expresó Concha.
Precisó que a partir del mes de agosto hay una programación del Tren del Recuerdo que vendrá en forma permanente a la zona, “ y claramente va a permitir fomentar el turismo, la cultura, la economía local y enfatizar nuestras tradiciones, por lo tanto, hay mucho valor agregado”.
Este convenio posibilitó también mejorar la infraestructura de la exestación, particularmente el andén, ya que la idea es asociarlo a algunos circuitos turísticos que están por definir.
En tanto, el Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra Lavanal, señaló que este ha sido un trabajo muy arduo de las diversas instituciones para poder traer el Tren del Recuerdo a Los Andes, “ ya que tuvimos que realizar trabajos de rehabilitación de la vía para poder llegar con el tren hasta la estación misma, por lo que estamos muy contentos con la firma de este convenio para implementar estos servicios turísticos para el valle de Aconcagua”.
Añadió que la idea también es poder atraer más turistas a la zona, anunciando que el primer viaje se realizará el sábado 9 de agosto y para ello están preparando diversos panoramas, ya que serán cerca de 400 pasajeros los que llegarán en el tren ese día.
Por su parte, la Gerente de Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, puntualizó que este año se materializarán tres de circuitos turísticos por viaje que “ nosotros hemos definido como polígonos; el primero que es Los Andes-San Esteban, el segundo Calle Larga y Rinconada y el tercero Los Andes- Santa María- El Almendral y la idea es ir a sumar otras comunas”.
La ejecutiva manifestó que existe la posibilidad de una vez que los pasajeros bajen en Los Andes, se pueda habilitar un viaje para las vecinos de la zona entre Los Andes y Llay-Llay ida y vuelta.
Por eso, hijo un llamado al comercio de Los Andes a que ese sábado 9 de agosto mantenga sus puertas abiertas hasta más tarde para aprovechar este flujo de turistas.
Finalmente, el Gerente General de la Corporación del Patrimonio Ferroviario, José Tomás Bretón, resaltó que justamente la llegada del tren a Los Andes era uno de los puntos que les faltaba por cubrir dentro de la región de Valparaíso, “ por lo que esperamos que este nuevo servicio de pueda desarrollar mensualmente con valores que van desde los 29.900 pesos, además de tours a viñas de la zona, por lo que la gente va a tener distintas opciones para elegir y llegar a la estación Los Andes que es muy hermosa y de gran significancia por lo que fue el Tren Trasandino”.
Comentó que la idea es poder fomentar las tradiciones en torno al ferrocarril, “ y esperamos que estos viajes puedan perdurar en el tiempo”.
|