Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Efectivos de la Escuela de Montaña se capacitan como Observadores Militares

Durante varias semanas de instrucción teórica y práctica, los alumnos adquieren conocimientos en normativa internacional, técnicas de negociación, y patrullajes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inédito operativo conjunto entre la PDI y Carabineros permitió la realización de más de 200 controles de identidad y vehiculares en Los Andes
  Gran asistencia a celebración del día de la niñez por parte de familias andinas
  Diputado Gaspar Rivas realizó nueva jornada de audiencia parlamentaria en Villa Totoral de San Felipe
  Vecinos de las diez comunas de Aconcagua pueden acceder a gas más barato gracias a alianza de Lipigas con los municipios
  Dirección General de Aguas aplicó millonaria multa a Anglo American por extracción ilegal de aguas del Estero Riecillos
  Seremi de Salud y autoridades llaman a prevenir accidentes e intoxicaciones en la compra de juguetes por el Día del Niño
 
 

ACONCAGUA (11/08/2025).- Con el objetivo de preparar a personal de las Fuerzas Armadas y de orden para participar en operaciones de paz bajo mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) llevó a cabo una nueva edición del Curso de Observador Militar.

Durante varias semanas de instrucción teórica y práctica, los alumnos adquieren conocimientos en normativa internacional, técnicas de negociación, patrullajes, monitoreo de zonas en conflicto y coordinación con actores civiles.

 Además, se simularon situaciones reales a las que se enfrentan los observadores militares en terreno, como parte de misiones de estabilización o supervisión de acuerdos de paz.

Entre los alumnos se encuentra el Capitán Matías Morales de la Escuela de Montaña de Río Blanco, quien ya está asignado a la UNTSO.

“Este curso es una oportunidad para aplicar lo aprendido y contribuir activamente a la seguridad global”, señala.

El programa forma parte del entrenamiento estandarizado de la ONU y cuenta con la certificación internacional correspondiente. Gracias a esta capacitación.

De esta manera,  el Ejército continúa aportando con personal altamente calificado a diversas misiones, reforzando su compromiso con la seguridad internacional y la cooperación multilateral. La capacitación está dirigida a oficiales de la Institución, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile, además de representantes de Canadá y Colombia.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando el aula no alcanza: la violencia no se enseña, se hereda

Educar para emprender: sembrar hoy las competencias del futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto