LOS ANDES (26/08/2025).- La Plaza de Armas de Los Andes fue el escenario escogido para c0memorar el Día Internacional contra el Dengue y reforzar de paso las medidas preventivas que debe adoptar la población para evitar a aparición del zancudo Aedes Age aegypti, transmisor de la enfermedad.
Al respecto, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, destacó que Chile junto a Canadá son los dos únicos países de la Latinoamérica que no tienen este vector autóctono y por eso es que se trabaja en Aconcagua con un equipo multisectorial a fin de evitar la aparición de este zancudo, que está presente en todos los países limítrofes con Chile.
La Seremi dijo que es por ello que se está trabajando a nivel de los establecimientos educacionales para incluir estas medidas en sus mallas curriculares, así como también llevando adelante una vigilancia epidemiológica y entomológica.
Añadió que este trabajo se desarrolla con los municipios y también con los Cesfam para que la población tome conciencia de las medidas preventivas y la importancia de mantener a Chile sin esta enfermedad.
Reiteró el llamado a la población para evitar la acumulación de aguas en canaletas, recipientes o bebedores de animales, y en el caso de las piscinas que sean permanentemente cloradas, ya que con el aumento de las temperaturas se favorece la aparición de este vector.
Asimismo, informó que continuarán con la vigilancia y fiscalización en los cementerios para que no se mantenga agua acumulada.
|