Lunes, 1 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Liceo Mixto inaugura su segundo Centro de Entrenamiento Olímpico en Los Andes llegando a la vanguardia del deporte nacional

El importante evento contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, además de presentaciones musicales y folclóricas que dieron inicio al mes de la patria. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Proyecto de la Unidad de Quimioterapia del Hospital San Camilo presenta un 92% de avance
  Riña entre delincuentes que compartían en un ruco termina con uno de ellos apuñalado
  Antisociales son descubiertos robando en bodega exdiscoteque Kamikaze
  Más de un 60% de avance registran obras de mejoramiento en la Biblioteca Pública de Los Andes
  Tren del Recuerdo arriba a la exestación de ferrocarriles de Los Andes: pasajeros disfrutarán de atractivos de Aconcagua
  Dirección General de Aguas aplicó millonaria multa a Anglo American por extracción ilegal de aguas del Estero Riecillos
 
 

LOS ANDES (01/09/2025).- Una verdadera fiesta del deporte y el folclor tuvo lugar la noche del viernes en la sede Los Andes de Liceo Mixto donde se inauguró el nuevo Centro de Entrenamiento Olímpico Educacional en la ciudad andina. 

La cita reunió a un sinfín de autoridades de nivel nacional y regional, entre ellas las diputadas Camila Flores (RN) y Chiara Barchiesi (REP), el Seremi de Deportes de la Región de Valparaíso, Leandro Torres Vega; el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera; el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH) Miguel Ángel Mujica y diversos dirigentes de las federaciones de vóleibol, balonmano y básquetbol. 

La instancia transformó las dependencias de Liceo Mixto en Los Andes en el segundo Centro de estas características en el país. El primero fue inaugurado en junio pasado en San Felipe, también en la sede de la institución educacional. Además se aprovechó la instancia para dar la bienvenida a las fiestas patrias con las presentaciones de conjuntos folclóricos de la zona y del Liceo Mixto así como la presencia del tradicional grupo musical Los 4 Cuartos. 

Este hito representa un paso más del Programa de Deportistas de Élite del club en cuestión, generando espacios para que los jóvenes deportistas todo el país puedan desarrollarse en el deporte al más alto nivel para generar el recambio necesario para las selecciones nacionales del presente y futuro de Chile. 

Sobre el evento, la diputada Camila Flores explicó que este convenio de colaboración entre Liceo Mixto y el Comité Olímpico de Chile, que "es muy importante para la ciudad de Los Andes y particularmente para el Liceo Bicentenario (Mixto), reconoce el trabajo por los jóvenes y deportistas".  

A su vez, el Secretario Regional Ministerial de Deportes de la Región de Valparaíso, Leandro Torres Vega dice que la apertura de este segundo centro "habla muy bien del trabajo colaborativo del Liceo con el deporte de alto rendimiento, lo que nos pone muy contentos" 

En la misma línea, el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, explicó que la colaboración de instituciones educativas con el COCH "es fundamental. Nosotros realmente estamos encargados del alto rendimiento y son las federaciones las que tienen el  contacto directo con los nuevos talentos; y esos nuevos talentos están en los colegios. El hilo conductor es uno solo, tenemos que acercarnos y estaremos muy cerca del Liceo Mixto". 

EL SUEÑO MUNDIAL 

Entre música y folclor y con los dos centros inaugurados y en funcionamiento, el Club Deportivo Liceo Mixto sigue pensando en los siguientes pasos a dar en su proceso de desarrollo de la mano del Programa de Deportistas de Élite.  

En ese contexto, el vóleibol ha sido y se proyecta como una disciplina clave en ese trayecto, considerando el gran momento histórico que vive el deporte, donde Chile será sede del mundial u17 femenino en agosto de 2026.  

Sobre eso, fue el propio presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino, quien comentó que este "martes o miércoles estaremos de vuelta en la zona porque estamos postulando a San Felipe y Los Andes con el Liceo Mixto como sede del mundial u17 femenino". 

En tanto el Presidente del Club Deportivo Liceo Mixto, José Francisco Cornejo, comentó que están "trabajando intensamente con los municipios de San Felipe y Los Andes para ser sede del mundial u17 en el 2026".

Cabe recordar que el vóleibol de Liceo Mixto ha iniciado un importante proceso de masificación e inmersión en el alto rendimiento de la mano del entrenador internacional y con pasos por selección nacional Jorge Puntarelli. Además, la rama se prepara para integrarse a fines de este año para integrarse a las competiciones de nivel nacional. 

EN LAS MÁXIMAS COMPETENCIAS 

Con actividad en muchos frentes, el Club Deportivo Liceo Mixto se mantiene en acción de forma ininterrumpida.

La rama de baloncesto inició de forma exitosa su periplo por la Liga Nacional Femenina 2 tras vencer a Luis Matte Larraín como visitante en la primera fecha. A su vez, el equipo masculino u21 de la disciplina, dirigido también por el técnico multicampeón Pablo Ares, cosechó su primer triunfo en la Liga De Desarrollocomo local ante Árabe de Valparaíso como local en San Felipe. 

El balonmano vive grandes días no solo con la activa participación en el torneo regional AHANVI, si con la relevante noticia de la llegada las jugadoras Sabrina Soto y Martina Lazcano a la selección nacional infantil que se prepara para el Torneo Sur Centroamericano a realizarse en Asunción del Paraguay en septiembre. 

El vóleibol, en tanto, compite durante este fin de semana en la Copa Ciudad de San Felipe. Dicho certamen reúne a las selecciones de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins que serán parte de los Juegos Binacionales. La cita se está desarrollando en las inmediaciones del Liceo Corina Urbina. 
José Francisco Cornejo, Presidente del Club Deportivo Liceo Mixto, enfatiza que lo "que más nos deja satisfechos es la cantidad de competencias en las que estamos involucrados y la cantidad de partidos, horas de entrenamiento y preparación física que están teniendo nuestros deportistas.  

"Los resultados han llegado mucho antes de lo que esperábamos. Lo dije en el lanzamiento del Programa de Deportistas de Élite, no buscamos ser campeones de nada, buscamos formar deportistas de alto rendimiento, formar buenas personas y esos son los resultados que se están viendo antes de lo que esperábamos y lo que nos tiene muy contentos", cierra el máximo dirigente del club.


 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Más allá del bisturí: La recuperación tras una abdominoplastia

Permisología y cultura woke: dos caras de una misma traba

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto