Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Con masiva asistencia de público se inició la Gran Fiesta del Guatón Loyola en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins

Hasta el domingo funcionarán fondas, ramadas y diversos atractivos por la celebración de Fiestas Patrias. Además, este jueves y viernes se realizará el Festival Folclórico con destacados artistas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Polémica por asado en horario laboral obliga al andino Benigno Retamal a renunciar al cargo de seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
  Con fiscalización vehicular autoridades dieron inicio al Plan Preventivo de Fiestas Patrias en Los Andes
 
 

LOS ANDES (18/09/2025).- Con una masiva asistencia de público la noche del miércoles se dio el vamos a la Gran Fiesta del Guatón Loyola 2025, evento que se desarrolla en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins de la ciudad de Los Andes.

En el recinto se encuentran recibiendo a los visitantes las fondas, ramadas y diversos puestos, como los food trucks de comida rápida, de cervezas artesanales, churros, artesanías, venta de variados productos y artículos, juegos de entretención, entre otros, que se mantendrán hasta el domingo.

El horario de funcionamiento es hasta las 3:00 horas de la madrugada, a excepción de la última jornada que será hasta poco antes de la medianoche.

La ceremonia inaugural se efectuó pasadas las 19:00 horas en la fonda oficial contando con la presencia de autoridades de la provincia, la comuna, parlamentarios, consejeros regionales, representantes de instituciones, de organizaciones comunitarias, agrupaciones folclóricas e invitados.

Después de intervenciones dando la bienvenida a esta nueva versión las autoridades procedieron al corte de la cinta tricolor, para luego el delegado presidencial provincial Cristián Aravena con su señora Sara Sepúlveda y el alcalde Manuel Rivera con su esposa Cecilia Fredes bailaron el primer pie de cueca dando por inaugurada oficialmente la Gran Fiesta del Guatón Loyola.

Las siguientes cuecas fueron bailadas por los concejales y a continuación las otras autoridades y asistentes.

A cargo de amenizar estuvieron los conjuntos folclóricos Valle y Cordillera, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Cultural SAILA, Amores del Aconcagua, Latidos del Alma y Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla).

Una vez finalizada la actividad se hizo un recorrido por el parque, concluyendo con la asistencia al espectáculo que se presentaba en el escenario 2.

El delegado Cristian Aravena expresó que durante estos días de celebración “queremos que los vecinos y visitantes disfruten de estas Fiestas Patrias con responsabilidad, hay seguridad y fiscalización desplegada, sólo faltan las ganas de pasarlo muy bien y sé que está, por lo que estamos muy contentos”.

La autoridad, cuando hizo uso de la palabra, recitó una décima que le envió uns tía del sur del país, señalando que “está dedicada a la comuna de Los Andes por esta fiesta dieciochera y sabiendo que aquí se vive en forma muy importante la tradición”.

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera, al invitar a asistir al evento, señaló que la Gran Fiesta del Guatón Loyola, iniciada el 2001, con el paso de los años se ha convertido “en una de las más importantes de Chile. Las Fiestas Patrias tienen que hacernos recordar las cosas que cumplimos como andinos y chilenos, sumado a que ahora el festival folclórico será transmitido por Chilevisión nos llena de satisfacción y orgullo, ya que se visibiliza la ciudad y el Valle de Aconcagua a todo el país”, deseando que sea “una fiesta entretenida, segura y venga toda la gente a Los Andes a pasarlo bien”.

Agradeció a todos quienes hacen posible realizar el evento y el apoyo recibido desde el Gobierno Regional y auspiciadores privados, como también quienes se instalan con las fondas, ramadas y diversos puestos “que creen en esta fiesta que se consolidó y hacen una apuesta interesante”.

Espectáculo en el escenario 2

En cada jornada se está presentando un variado espectáculo en el denominado escenario 2, en el sector de la cancha del parque, que comenzó la noche del miércoles con la Agrupación Cultural Haka’Ara Tupuna de Rapa Nui, el Club de Cueca Herencia Campera, el Conjunto Folclórico Franco Chilena, Dj Nayko y el Grupo Yam Rock Latino.

Para este jueves, desde las 17:00 horas y hasta las 20:00 horas, estarán la doble de la cantante Shakira, el Reto de la Cueca y la Banda Conectados.

Festival Folclórico

En tanto, este jueves, en el anfiteatro, será la primera noche del Festival Folclórico del Guatón Loyola con las presentaciones del Bafocla, el Grupo La Era, el humor de Centella, Daniel Muñoz y Los Marujos, y Luis Jara.

Concluirá el viernes con la presencia en el escenario de Bafocla, Los Varietales, el humor de Gustavo Becerra, Nico Ruiz y Tomo como Rey.

Competencia folclórica

Por su parte, seis son las canciones de la competencia folclórica, siendo éstas: El Alfarero de la luz (Estación Central), compositor: Agustín Moncada, intérprete: Grupo Kal; Migrantes Golondrinas (Villa Alemana), compositor: Manuel Alvear y Edita Guerra; intérprete: Grupo Licaray; La noble herencia (Chiguayante), compositor: Alexey Ortiz, intérprete: Ángel Pregonero; Le robé un susurro al viento (Quilpué), compositor: Eduardo Castro, intérprete: Yayo Castro Trio; Mi aguayito (Huechuraba), compositor: Ximena Hermosilla, intérprete: Cristina Araya: y Santa (Los Andes), compositor e intérprete: César Avendaño.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto