Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Te Deum de Fiestas Patrias 2025: Un canto de gratitud y esperanza en la Catedral de San Felipe

La celebración fue organizada por la Municipalidad de San Felipe, el Destacamento  N.º 3 Yungay de Los Andes y la Diócesis de San Felipe.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mas 500 personas mayores de San Esteban celebraron llegada de la primavera
  Proyecto financiado por el Minvu permitió ejecutar mejoras de infraestructura en edificios de Villa El Totoral
  Estudiantes del Liceo Bicentenario Corina Urbina de San Felipe conocieron planta de tratamiento de Esval
  Con fe y devoción celebran la Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario de Andacollo
  Inician sumario en contra de la Directora del SLEP de la provincia de San Felipe
  Detectan casos de Parvovirus B19 en escuela de Panquehue
 
 

ACONCAGUA (19/09/2025).- El Templo Catedral de San Felipe volvió a abrir sus puertas para recibir a autoridades civiles, militares y eclesiales en la tradicional celebración del Te Deum de Fiestas Patrias, un acto que, año tras año, convoca a la comunidad a elevar a Dios un canto de gratitud por la patria y a renovar el compromiso de construir un país justo, fraterno y en paz.

La celebración fue organizada por la Municipalidad de San Felipe, el Destacamento  N.º 3 Yungay de Los Andes y la Diócesis de San Felipe, y fue presidida por el Obispo Diocesano Mons. Gonzalo Bravo Álvarez, junto al Padre Fabián Castro Marchant, Vicario General de la Diócesis de San Felipe y el Padre Omar Orellana, Capellán del Ejercito de Chile, asistidos por los diáconos Hernán Lazo y Nicolás Flores.

El Te Deum reunió a autoridades civiles de las provincias de Los Andes y San Felipe, entre ellos alcaldes, concejales, gobernadores, consejeros regionales, así como representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad, instituciones educacionales, organizaciones sociales y miembros de la comunidad local, en un gesto de comunión que reafirma la vocación de Chile como nación que busca el bien común.

Un llamado a volver a creer y servir

En su homilía, Mons. Gonzalo Bravo compartió un mensaje profundamente inspirador, centrado en la importancia de recuperar la confianza y el sentido de servicio en nuestra sociedad:

“Es importante volver a creer en las instituciones públicas; es importante que vuelva el alma a chilenos y chilenas. Qué importante es servir sin buscar un interés particular. Muchos estarán tentados por buscar un camino corto, pero el camino largo siempre es el mismo: el trabajo, la responsabilidad, y el dar a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César”, señaló el obispo, tomando como referencia el Evangelio proclamado.

Sus palabras invitaron a todos los presentes a renovar el compromiso de trabajar por el bien común desde la honestidad y la responsabilidad social, en un tiempo en que el país necesita esperanza, unidad y reconciliación.

Signos del Centenario Diocesano

Durante la celebración se presentaron signos significativos que conectan este momento con la historia y el presente de nuestra Iglesia diocesana: el logo del Centenario, recordando los 100 años que cumplirá la Diócesis de San Felipe este 18 de octubre; una vela, símbolo de la luz y esperanza que Cristo trae a nuestra tierra; y un arreglo de flores, signo de vida, gratitud y belleza para el futuro.

Celebración cívica y comunitaria

Finalizada la liturgia, las autoridades y presentes se dirigieron al tradicional Desfile de las Glorias del Ejército, continuando así la jornada de conmemoración de las Fiestas Patrias con un gesto de homenaje a la historia y a quienes han servido a Chile a lo largo de los años.

El Te Deum fue, una vez más, un momento privilegiado para dar gracias a Dios por los dones recibidos como nación, renovar el compromiso de servicio en la vida pública y fortalecer los lazos que nos unen como pueblo diocesano y como país.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Muy rico para el Estado, muy pobre para el banco

Propiedad intelectual para el bien común

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto