Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo

Autoriaddes  inspeccionaron distintos puntos donde el MOP desarrolla y proyecta obras de conservación y mejoramiento vial .

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Más de 3 mil kilos de materiales reciclables ha recolectado el Recliclamovil de Calle Larga desde su puesta en marcha
  Una década celebra el Encuentro Nacional de Robótica de la comuna de Calle Larga
  Vecinos implementan cámaras de televigilancia en calles y pasajes de la Villa El Esfuerzo de Rinconada
 
 

ACONCAGUA (16/10/2025).- El Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, y el jefe provincial de Vialidad San Felipe, Ignacio Manthey, inspeccionaron distintos puntos donde el MOP desarrolla y proyecta obras de conservación y mejoramiento vial en la comuna de Putaendo,  provincia de San Felipe. El recorrido de las autoridades se llevó a cabo durante la jornada de este jueves 16 de octubre.

Durante la visita, las autoridades constataron que el Puente La Villa, ubicado en la ruta E-521, sector El Tártaro, presenta un 98% de avance físico. Esta obra corresponde al reemplazo de una estructura de madera a un puente tipo losa de hormigón armado de 8 metros de largo, con accesos pavimentados y señalización de seguridad, y representa una inversión de $218 millones.

En tanto, la reposición del badén de la ruta E-533, que se encuentra en su etapa final, de 9 metros de ancho por 33,63 metros de largo, actualmentee de hormigón armado, en el sector de Rinconada de Guzmánes, ha permitido mejorar el tránsito en una infraestructura que anteriormente era de mampostería de piedra de bajo estándar. El proyecto, que también incluyó señalización y demarcación, alcanzó una inversión de $260 millones.

Finalmente, se destacó el inicio del estudio de ingeniería para la Conexión Vial Ruta E-411, sector Putaendo – Ruta 60 CH, que contempla una inversión de $920 millones y permitirá proyectar una nueva vía estructurante desde Putaendo hacia San Felipe, mejorando la integración entre la localidad y el corredor internacional.

Al respecto de esta serie de iniciativas el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, señaló sobre el puente La Villa “hemos reconstruido un puente que históricamente era de madera, inseguro. Hoy tenemos un muy buen avance en esta construcción de hormigón armado, en las próximas semanas realizaremos su inauguración”. En tanto sobre el baden de la ruta E-533 “estamos muy contentos porque está infraestructura de más o menos 300 metros cuadrados garantiza mucha más seguridad y conectividad a quienes pasan por esta localidad”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, indicó que “estamos dando cumplimiento al mandato presidencial porque somos un Gobierno que cumple con los compromisos asumidos, con las localidades y comunidades rurales de la provincia de San Felipe. Estamos muy contentos se ha avanzado de forma significativa en la comuna de Putaendo, por intermedio del Municipio con su alcalde Mauricio Quiroz, también con el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, también el concejal Gallardo, dando cumplimiento a las necesidades de la comunidad”.

A su vez el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, también se refirió a las tres iniciativas que se han desarrollado en su comuna, respecto al Puente La Villa expresó que “ver que esta obras está en más de un 98% de avance nos llena de satisfacción, y por cierto tenemos que agradecer porque como bien dice el dicho “obras son amores”, y aquí el compromiso que hizo el Gobierno del presidente Gabriel Boric, y que hizo el Ministerio de Obras Pública se está cumpliendo”. Sobre el baden de la Ruta E-533, indicó que “esta obra permitirá una conectividad permanente y mucho más segura, sobre todo en los tiempos en donde crece el estero e imposibilitaba el traslado de las familias de un lugar a otro. Así que estamos muy contentos”. 

Por último, ante el inicio del estudio de ingeniería manifestó que “en junio de 2024 nos reunimos con la Ministra de Obras Públicas, junto a la alcaldesa de San Felipe, y le solicitamos recursos para retomar un antiguo anhelo (…) ese compromiso también se cumplió, así que esperamos que en el futuro mediano podamos tener un diseño terminado y obras en el largo plazo, así que estamos muy agradecidos del Ministerio y del Gobierno”.

Desde la comunidad, Hermosina Lazcano, presidenta de la Junta de Vecinos El Tártaro, señaló su alegría por las obras del Puente La Villa “agradecerles a todas las autoridades que tomaron nuestra inquietud de tener un puente a la altura de los tiempos que estamos. El puente que teníamos era centenario, de mala calidad, y ahora la maravilla que tenemos, que podemos decir, agradecer que realmente se escuchó a nuestra comunidad, así que muchas gracias por tener esta obra maravillosa”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto