Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático

Su objetivo es anticiparse a los efectos del cambio climático y proteger el entorno y la calidad de vida de sus habitantes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes inauguró canchas de fútbol para clubes senior y amateur en Complejo Deportivo Quillagua
  SEC cursa millonaria multa a Chilquinta por cobros excesivos
  Nuevo incendio en Villa La Gloria destruyó una vivienda y dejó casa vecina con severos daños
  Concejal Patricio Cornejo anunció querella en contra de Google por difusión de noticia policial con su fotografía
  Autoridades destacan avances en campaña de erradicación de la mosca de la fruta en la provincia de Los Andes
  Avanza estudio de sociabilización del bypass de la Ruta E85 para mejorar conectividad entre Los Andes y San Esteban
 
 

CALLE LARGA (20/10/2025).- Tras un intenso trabajo desarrollado durante varios meses, que incluyó una activa participación ciudadana, Calle Larga se convirtió en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), dando cumplimiento a la Ley Marco de Cambio Climático.

 

Este plan es una herramienta de gestión local que permite enfrentar los efectos del cambio climático. Identifica amenazas como la sequía, las olas de calor, los incendios forestales y las inundaciones, y reconoce riesgos asociados como la escasez de agua, los impactos en la salud, la pérdida de biodiversidad, los daños a la infraestructura y la disminución de la producción agrícola. A partir de este diagnóstico, el PACCC establece medidas de adaptación y mitigación para proteger a la comunidad y su entorno.

 

“Una de las líneas que ha tenido esta administración municipal es anticiparse a las situaciones que estamos viviendo. Ser la primera comuna que cuenta con este plan es una gran noticia para los callelarguinos. Hemos visto cómo nuestra comuna se ha ido secando, y por eso debemos estar preparados para lo que pueda suceder. Además, este proceso contó con la participación activa de niñas, niños y jóvenes, a través del Consejo Consultivo, lo que nos permitió conocer sus opiniones y sueños sobre el futuro de Calle Larga”, destacó la alcaldesa, Dina González Alfaro.

 

Por su parte, Ornella Cicarelli Kuncar, encargada de la Oficina de Medioambiente de Calle Larga, explicó que “el Plan de Acción de Cambio Climático fue un proceso técnico que también incorporó de forma activa la participación comunitaria. Realizamos más de siete actividades en las que la comunidad identificó las principales amenazas climáticas que ya vivimos y que se intensificarán en el futuro: olas de calor, disminución de precipitaciones y sequía, entre otras. Estos desafíos serán abordados a través de una hoja de ruta con 13 iniciativas en áreas como gestión hídrica, manejo de residuos y mejoramiento de áreas verdes, las cuales serán próximamente dadas a conocer a la comunidad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto