Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco

El ambiente festivo fue acompañado por reconocidos artistas católicos, entre ellos Fernando LeivaTere Larraín y el grupo Servicentro.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
  Realizaran trekking temático por la prevención del cáncer de mama
 
 

 

ACONCAGUA (20/10/2025).- El 18 de octubre de 1925, mediante la bula apostólica Apostolicis muneris ratio del Papa Pío XI, se erigía oficialmente la Diócesis de San Felipe, dando inicio a una historia de fe, servicio y esperanza que ha acompañado por un siglo a las comunidades del Valle del Aconcagua.

El sábado 18 de octubre de 2025, exactamente cien años después, la Iglesia diocesana se reunió en la Casa de Espiritualidad de Auco, en un ambiente de profunda alegría y gratitud, para conmemorar este hito bajo el lema “100 Años de Evangelización”.

Una gran fiesta de la fe

Desde tempranas horas de la mañana comenzaron a llegar más de 1.500 peregrinos provenientes de las distintas parroquias, colegios, movimientos y comunidades del territorio diocesano. La jornada, que se extendió durante todo el día, fue vivida como una verdadera fiesta de la fe, en un clima de fraternidad, oración y celebración comunitaria.

Las comunidades llegaron organizadas en buses y vehículos particulares, llenando de vida los patios y explanadas del recinto. Durante la mañana y la tarde, se realizaron múltiples espacios de encuentro, actividades recreativas, momentos de oración y presentaciones artísticas.

El ambiente festivo fue acompañado por reconocidos artistas católicos, entre ellos Fernando Leiva, Tere Larraín y el grupo Servicentro, junto a talentos locales como la Sonora de Marie Poussepin, la Banda del Liceo Parroquial Teresa de Los Andes y el Ballet Folclórico Parroquial Pangue, quienes aportaron color, ritmo y alegría a los distintos escenarios.

Espacios para todos

La jornada también contó con actividades pensadas para todas las edades. La Comisión de Niñez y Juventud ofreció espacios CEVAS, yincanas, juegos y un show de títeres, mientras que la Comisión de Personas Mayores animó un Bingo Pastoral, círculos de diálogo y un gran malón intergeneracional, promoviendo la integración y la memoria compartida.

Asimismo, se dispusieron zonas dedicadas a la oración, la memoria y el patrimonio diocesano, donde los asistentes pudieron recorrer exposiciones fotográficas, piezas históricas y testimonios comunitarios que narraban la vida de la diócesis a lo largo de sus cien años.

Un espacio destacado fue el área de conversatorios y charlas motivacionales, que contó con la participación de invitados especiales, entre ellos el exfutbolista y actual director técnico de la Selección Nacional Femenina, Luis Mena, quien compartió con los jóvenes una charla inspiradora sobre el esfuerzo, la fe y el trabajo en equipo.

La Eucaristía del Centenario

El culmen de la jornada fue la Gran Eucaristía de Clausura, celebrada a las 17:00 horas en la explanada central de la Casa de Espiritualidad. La misa reunió a las más de 1.500 personas presentes y fue animada por un gran coro diocesano formado especialmente para la ocasión, integrado por voces e instrumentos de diversas comunidades.

El obispo diocesano, Mons. Gonzalo Bravo Álvarez, presidió la celebración junto al clero diocesano en pleno, contando además con la presencia del obispo emérito, Mons. Cristian Contreras Molina, quien acompañó este momento histórico con especial emoción.

En su homilía, Mons. Bravo expresó el sentido profundo de esta conmemoración, “ ya que no estamos celebrando el aniversario de una institución, sino el aniversario de una misión, de una evangelización que recorre nuestros valles y comunidades”.

Es por ello que el obispo invitó a renovar la fe y el compromiso cristiano, “ pues Jesucristo es lo más grande que tenemos que ofrecer; no hay nada ni nadie superior a Él en nuestra vida. No queremos ser hombres y mujeres de Iglesia, sino hombres y mujeres de fe, de Dios.”

Así, la Diócesis de San Felipe cerró solemnemente su Año Centenario, agradeciendo a Dios por este tiempo de gracia, con la mirada puesta en el futuro

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto