RINCONADA (27/10/2025).- Con el objetivo de establecer las bases de una colaboración estratégica, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Andes sostuvo un encuentro con los representantes de los Centros Generales de Padres y Apoderados de los 45 establecimientos que integrarán su territorio y que serán traspasados a partir del 1 de enero de 2026.
El encuentro se desarrolló en el casino del Estadio Municipal Juan Bucarey y fue inaugurada con las palabras del director ejecutivo del SLEP Los Andes, Leonardo Vera Monrroy, quien destacó la importancia de la voz de las familias en la construcción del proyecto educativo con identidad local.
Tras la bienvenida, los asistentes participaron en dinámicas de trabajo colaborativo y participación diseñadas para levantar información clave sobre la visión de la comunidad respecto a sus propios establecimientos educacionales.
La iniciativa tuvo un doble propósito: trabajar de manera conjunta con las familias en la identificación y desarrollo de prácticas ideales de colaboración y gestión educativa, e integrar sus experiencias y expectativas, desde la etapa de instalación del SLEP Los Andes.
Al respecto, Leonardo Vera expresó que la jornada fue el punto de partida para fortalecer el vínculo con las familias, “que son nuestro socio estratégico más importante para darnos alertas, integrarse activamente y lograr las prácticas ideales que merecen nuestros estudiantes”.
El director ejecutivo recalcó que “nuestra promesa es clara: mantendremos los esfuerzos hechos por los municipios en educación y mejoraremos los estándares de calidad hacia el futuro, pero para eso necesitamos que las familias se integren activamente y aseguren que la comunidad esté plenamente comprometida con la calidad educativa que brindaremos a partir de 2026”.
Por su parte, Felipe Martínez, subdirector de Desarrollo Educativo, enfatizó la necesidad de este vínculo y reforzó el compromiso del SLEP Los Andes con un modelo de gestión participativo e inclusivo.
“El objetivo es conocer en profundidad las percepciones, anhelos y creencias de quienes son un pilar de la educación de nuestros estudiantes. Los apoderados son un socio estratégico irremplazable, y su visión es esencial para asegurar que respondamos efectivamente a las necesidades del territorio”.
De esta forma, se garantiza que el nuevo Sistema Local de Educación Pública se construya sobre una sólida base de diálogo y compromiso comunitario.
|