Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes

Durante la jornada se presentaron destacadas agrupaciones que han dedicado su trayectoria a mantener viva la esencia del folclor.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
 
 

LOS ANDES (28/10/2025).- Una noche llena de ritmo, color y tradiciones se vivió en la Sociedad de Artesanos de Los Andes, donde el Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas reunió a artistas locales e internacionales en una verdadera fiesta de identidad y hermandad entre los pueblos.

El evento, realizado el pasado viernes, contó con la participación estelar del cuarteto vocal “Vocal Universo”, agrupación proveniente de Pinar del Río, Cuba, que actualmente participa en el Festival Coral de Los Andes, certamen que este año celebra su vigésimo aniversario.

Durante la jornada se presentaron destacadas agrupaciones que han dedicado su trayectoria a mantener viva la esencia del folclor.

El concejal Mario Méndez, uno de los impulsores de la iniciativa, destacó el carácter cultural y de intercambio del encuentro. “El Festival Coral de Los Andes ya cumple 20 años, una verdadera madurez. Este evento internacional reúne a representantes de países como Argentina, Colombia y Cuba. En conjunto con la Sociedad de Artesanos hemos realizado esta fiesta latinoamericana que une voces y danzas chilenas con agrupaciones extranjeras, fortaleciendo los lazos culturales entre nuestros pueblos”, señaló.

Méndez agregó que el grupo Vocal Universo “ha mostrado una tremenda calidad artística y una cercanía muy especial con el público”, valorando además que las artistas “han podido conocer y disfrutar de la ciudad de Los Andes durante su estadía en Chile”.

Por su parte, José Ramón Toro Poblete, director ejecutivo de Conciertos de Coros Los Andes, resaltó la historia y proyección del festival. “Son 20 años desde que comenzó Conciertos de Coros en la Ciudad de Los Andes. Hemos sorteado muchas dificultades, incluso la pandemia, que nos permitió conectarnos con coros de toda Latinoamérica, Europa, Asia y África. Este aniversario lo celebramos con una gran variedad de agrupaciones que traen el arte más autóctono de nuestros pueblos”.

Yagelin Ramírez, directora del Cuarteto Vocal Universo, expresó su alegría por participar en esta conmemoración. “Estamos felices de compartir nuestra música en este hermoso país, celebrando los 20 años del Festival de Coros de Los Andes. Ha sido una experiencia maravillosa, llena de intercambio cultural y cariño del público chileno”.

Finalmente, José Manuel Porcio Díaz, presidente de la Sociedad de Artesanos Industriales de Los Andes, expresó su alegría por la realización del evento. “Hace un par de semanas nuestro concejal y amigo, Mario Méndez, nos informó sobre la posibilidad de recibir la visita de este cuarteto cubano. De inmediato nos pusimos a disposición, informé al directorio y comenzamos a trabajar en la organización. Hoy estamos muy contentos y satisfechos de poder contar con la presencia de este destacado grupo vocal”, señaló.

Con canto, danza y fraternidad, el Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas reafirmó su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y la integración artística entre los pueblos del continente.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto