Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Por Aída Fernández, Académica Pedagogía en Ed. Física, U.Central

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?
  Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral
  Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos
  El error que encarece la vida diaria
  Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico
  Cuando los datos salvan vidas
 
 

La conocida expresión proviene de una fábula en la que un grupo de ratones, cansados del acecho del gato, propone ponerle un cascabel para oírlo venir. Todos celebran la idea, pero cuando llega el momento de decidir quién lo hará, el silencio se apodera del grupo.
La metáfora resulta inevitable al observar la larga discusión en torno al proyecto de ley que establece 60 minutos de actividad física diaria obligatoria en los colegios de Chile: siete años han pasado desde su ingreso al Congreso, en noviembre de 2017, hasta su reciente aprobación.

Finalmente, se publicó la noticia de que el Senado aprobó el proyecto de ley que fomenta la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales. Esta nueva normativa busca garantizar que los estudiantes realicen diariamente al menos 60 minutos de actividad física dentro del establecimiento, sin que estas sustituyan la clase formal de Educación Física, mediante prácticas formativas, inclusivas y recreativas.

Esto inevitablemente nos lleva a pensar que todos los colegios de Chile deberán adaptar espacios, tiempos y recursos escolares para su implementación, y que además será necesario reemplazar los uniformes tradicionales -como faldas o pantalones de vestir- por el uso diario de buzos y ropa cómoda.

Es un desafío plausible, una acción necesaria. Sin embargo, su puesta en marcha nos hace preguntarnos, al igual que en la fábula: ¿quién le pondrá el cascabel al gato?, Serán los establecimientos, los docentes, los municipios o el propio Estado quienes asuman el compromiso de la implementación?, ¿Se destinarán recursos adicionales para garantizar el éxito de esta nueva ley?

Hay motivos para el optimismo. La medida es urgente y beneficiosa para la salud pública. Cada escuela deberá contar con lo necesario para integrar el movimiento como parte natural del aprendizaje y, entonces, quizás, por fin le pongamos el cascabel al gato.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto