ACONCAGUA (03/11/2025).- Un joven de 20 años fue aprehendido por efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe, al ser sorprendido portando un revólver cargado durante un control vehicular.
Los antecedentes policiales dan cuenta que la noche del domingo personal uniformado se encontraba realizando dicho servicio preventivo en calle Río Cuarto, en el sector 21 de Mayo, donde hicieron detener la marcha al conductor de un automóvil, de 21 años.
Al momento de acercarse para la fiscalización a los funcionarios les llamó la atención que el otro joven que viajaba como acompañante realizó movimientos con la finalidad de ocultar un elemento que portaba, aparentemente un arma de fuego.
Y estaban en lo cierto los carabineros, toda vez que al registrar el interior del vehículo encontraron un revólver calibre 22 cargado con dos balas, una percutada y otra sin percutar, que se incautaron como evidencia.
El individuo -quien no posee antecedentes policiales- dijo ser el propietario del armamento, no obstante, el personal a cargo del procedimiento corroboró que no mantenía ninguna documentación ni registro que lo acreditara, por lo que ante la infracción flagrante a la Ley de Control de Armas fue detenido A.P.M.V., alias “El Matador”.
Posteriormente en la comisaría se prosiguió con las diligencias y se realizaron consultas en la base de datos respecto al revólver, estableciéndose que su real propietario es de la comuna de La Cisterna, Santiago, y que a la fecha no había realizado denuncia por robo.
En cuanto al automóvil, Carabineros lo sacó de circulación y envió a los corrales municipales debido a que la totalidad de la documentación presentaba por el conductor estaba vencida.
Informado al fiscal zonal de flagrancias, dispuso que fuera llevado hasta el Juzgado de Garantía de San Felipe para la audiencia de control y formalización.
En la audiencia, el fiscal Alejandro Bustos Ibarra le imputó el delito de tenencia y porte de arma prohibida en grado de consumado.
A solicitud del persecutor, el magistrado Bernardo Bustamante Velozo decretó como medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional por los 120 días que durará la investigación.
|