CALLE LARGA (18/11/2025).- Gracias al oportuno llamado de una vecina, personal de Carabineros y de Seguridad Pública de la comuna de Calle Larga sorprendieron in fraganti a un grupo de cuatro ciudadanos colombianos que robaba estructuras metálicas desde un predio.
Fue a eso de las 7 de la mañana de este martes que el grupo compuestos por cuatro sujetos llegó a bordo de un camión ubicado en el sector de Tomas de la Piedra y tras cortar los candados del cerco de acceso hicieron ingreso.
Posteriormente procedieron a sacar estructuras metálicas que comenzaron a ser cargadas en el camión.
De esta situación se percató una vecina que llamó a Carabineros, concurrieron personal de la Tenencia de esa comuna y de seguridad municipal quienes los sorprendieron infraganti.
Los sujetos indicaron a la policía que habían comprado las estructuras en la suma de 300 mil pesos a un tercero y que con su autorización habían entrado.
No obstante, en el lugar se hizo presente el dueño del terreno quien desvirtuó por completo esa teoría, no obstante que los extranjeros dijeron que esas estructuras estaban siendo ofertadas por Marketplace.
Los detenidos fueron identificados como J.E.C.C., de 42 años, su hermano E.C.C., de 41, C.E.H.G., de 55 y J.F.R.R., de 27 años, estos dos últimos con ingreso irregular a Chile.
Los cuatro fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes donde el fiscal Rodolfo Robles Mora los formalizó por el delito de robo en lugar no habitado en grado de consumado.
Respecto de los dos hermanos, el persecutor pidió como medidas cautelares el arraigo nacional y la firma mensual en la fiscalía de Los Andes, las cuales fueron decretadas por la magistrada Valeria Crosa.
En relación a los otros imputados, el fiscal Robles Mora solicitó la prisión preventiva, toda vez que al no contar con cédula de identidad chilena no se sabe realmente su identidad.
En virtud de ello es que la Jueza Crosa ordenó su ingreso al Centro de Cumplimiento penitenciario de Los Andes por peligro de fuga, fijando una fianza de 800 mil pesos por cada uno si quieren recuperar su libertad y quedar con cautelares de menor intensidad como sus compatriotas.
Finalmente, el tribunal estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación.
|