Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Culminó campaña por el Buen Trato en colegios de Los Andes

El evento destacó por la exhibición de videos realizados por estudiantes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam Rinconada impulsa acciones de promoción y prevención en escuelas
  Internos de la cárcel de San Felipe se oponen a cierre temporal del recinto y traslado a otras unidades penitenciarias
  Municipalidad de Los Andes da inicio al programa de viajes recreativos para cerca de 2.500 adultos mayores
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
 
 

 

LOS ANDES (24/11/2025).- Con una ceremonia realizada en Los Andes se dio cierre a la Campaña por el Buen Trato: “Respeta y ama, que el buen trato nunca daña”, iniciativa impulsada por la municipalidad de Los Andes bpara promover una crianza respetuosa, fortalecer la convivencia escolar y visibilizar la importancia de la infancia y la adolescencia en la comuna.

El evento destacó por la exhibición de videos realizados por estudiantes andinos, quienes se transformaron en los principales voceros del mensaje del buen trato.

Durante la jornada, Martina Licanqueo, estudiante del Liceo Bicentenario Técnico Amancay y presidenta del Consejo Consultivo, valoró que la campaña haya sido protagonizada por jóvenes, “ ya que para mí la campaña del buen trato es muy importante y, sobre todo, que la hagan jóvenes, porque es mayor el impacto en redes sociales, en los liceos. Me parece genial esta campaña porque permite profundizar lo que se está haciendo por detrás”, señaló.

El director de Desarrollo Comunitario y Familia del municipio, Ricardo Figueroa Ayala, destacó el compromiso institucional impulsado por el alcalde Manuel Rivera. “Esto es precisamente lo que nos ha pedido nuestro alcalde: respetar y escuchar a los jóvenes. Que a través de sus propios mecanismos —sus videos y sus formas— podamos llegar a más adolescentes e instalar el buen trato en la comuna. Estamos comprometidos con la infancia, la niñez y la adolescencia, y hoy cerramos una campaña muy exitosa”.

Asimismo, Carlos Meneses Ramírez, encargado de Convivencia Escolar del DAEM de Los Andes, subrayó que esta ceremonia coincide con un hito relevante para la comunidad educativa. “Para nosotros es una instancia muy importante, porque cerramos un proceso de 10 años de convivencia escolar administrado por la municipalidad, ya que en 2026 pasaremos al Servicio Local de Educación Pública. Es una oportunidad para reconocer el trabajo realizado por todas las oficinas municipales dedicadas a la infancia y la adolescencia. Estamos muy contentos y agradecidos”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto