Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Anglo American a la cabeza de la Responsabilidad Social Empresarial

Empresa de Catemu mostró su experiencia en taller desarrollado en La Serena
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Carla Olguin F.

Foto: Carla Olguin F.

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
 
 

Complicada. Así ha sido históricamente la relación entre las empresas mineras y las comunidades de las zonas aledañas. Tendencia, que ha dejado atrás Anglo American Chile, División Fundición Chagres de Catemu, al aprehender e implementar la Responsabilidad Social Empresarial. Esta exitosa experiencia fue dada a conocer en el Primer Taller Interregional de Sensibilización sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para el Sector Agrícola, Zona Norte, realizado en la Serena el 23 de noviembre, en el que también participó el Seremi de Agricultura V Región, Hugo Yavar Oñate. Aplaudida experiencia Un Centro de Transferencia de Técnicas y Capacidades de Auto-sustentabilidad para pequeños productores caprinos y apícolas de Catemu (Granja Agrícola de Catemu); Talleres de Prevención de Alcoholismo y Drogadicción a estudiantes de Enseñanza Básica; Proyecto de Educación Ambiental y Mejoramiento de Espacios Públicos “Valle Hermoso”, son algunas de las iniciativas que ha implementado esta empresa que produce ánodos de cobre y ácido sulfúrico, y que la posicionan como una de la pocas a nivel país que ha establecido dentro de sus políticas regulares, la RSE. La RSE es la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Así se define en el Libro Verde, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), nuevo paradigma de gestión, que tanto el ámbito público como privado lo ha ido incorporando como una visión de los negocios distinta, que integra armónicamente el respeto por lo valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente. El taller también contó con las presentaciones de Reinaldo Ruiz, Director Nacional de ODEPA; Ema Budinich, Gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura; autoridades locales, empresarios y agricultores. Ruiz, quien representó al Ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, indicó en su ponencia que la RSE “propone un nuevo rol de la empresa en la sociedad, que implica involucrarse en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operan”, recalcó. En la oportunidad, Hugo Yavar adelantó la realización – para el primer semestre del 2007- de un Taller de Responsabilidad Social Empresarial en la V región, que convocaría no sólo al sector agrícola, sino también a distintas áreas del ámbito público y privado de la zona. Cabe señalar que el Taller realizado en La Serena, se enmarca dentro de un completo programa de jornadas regionales denominadas “Responsabilidad Social Empresarial en la Agricultura”, organizadas por el Ministerio del ramo, y que están dando a conocer el contenido de esta nueva demanda de gestión empresarial que considera la RSE como requisito para el desarrollo del sector; a su vez de conocer y analizar experiencias innovadoras que realizan en el tema, empresas del sector silvoagropecuario del país.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto