Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Pinturas y Leyendas del Valle de Aconcagua se denomina exposición de pinturas inaugurada en la Casa de la Cultura

Centro cultural magenta presenta el trabajo de las artistas Gilda Romero, Inés Campos y María Elisa Sobarzo.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Invitan a participar en el campeonato comunal de cueca de adulto mayor en San Esteban
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
 
 

LOS ANDES.- Hasta el próximo 28 de Noviembre en la Casa de la Cultura de Los Andes estará abierta la exposición de óleos “Mitos y Leyendas del Valle de Aconcagua”, de las artistas locales Gilda Romero, María Elisa Sobarzo e Inés Campos. Se trata de 21 obras de cuales dos constituyen a mitos y las otras 19 a leyendas características del Aconcagua, que el trío de artistas ha sabido plasmar en sus pinturas, mostrando relatos mágicos y escondidos del valle que vinculan lo antaño, lo narrativo y lo visual. La muestra corresponde a un proyecto de itinerancia del Centro Cultural Magenta, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Cultura y las Artes (Fondart, Dos millones de pesos) y el auspicio de las Municipalidades de Los Andes, San Esteban y el Centro Almendral de San Felipe. Entre las leyendas y mitos estampados se encuentran El Tue Tue, El Cántaro con Oro del Fundo El Higueral, Las Tres Negras, La Laguna del Inca, El Salto del Soldado, La Guitarra del Diablo, El Cariño Bota´o, La Dama Encantada, El Guatón Loyola y La Mujer de la Chacra. Además, las artistas ofrecerán talleres a alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados y otros invitados, con el objeto de acercarlos al arte visual a través de los mitos y leyendas del Valle de Aconcagua. La pintora Gilda Romero explicó que la muestra tiene por objetivo rescatar el patrimonio cultural intangible como son los mitos y leyendas que son transmitidos oralmente de generación en generación. “Es un rescate valiosísimo ya que es la versión de la gente de mayor edad de este valle y que fueron en forma sucesiva transmitiendo a su generación este legado y que muchas personas de la actualidad lo desconocen, ya que es propio de las personas nacidas en este valle”, expresó la artista. Por su parte, María Elisa Sobarzo, destacó el apoyo el Fondart para poder realizar la exposición, la cual también será presentada en San Esteban y el Centro Almedral de San Felipe. “El centro cultural Magenta tiene aproximadamente un año y es uno de los principales proyectos artísticos que hemos realizado hasta ahora, ya que en esta exposición no solo presentamos la leyenda en forma plástica, pues se va a hacer extensiva a los colegios en talleres que se realizaran acá en la casa de la cultura”, comentó la pintora. La exposición es totalmente gratuita y estará abierta de lunes a viernes entre las 09.00 y las 20.45 horas y los sábados de 10.00 a 12.45 horas.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto