Sabado, 10 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Radio Orolonco celebró su décimo aniversario

La actividad contó con la presencia del alcalde Claudio Zurita, concejales y concejalas, ex miembros de la radio y los fieles auditores que día tras día sintonizan el 106.1.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online.

Foto: Andes Online.

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SANTA MARIA.- El pasado viernes, la radio comunitaria de Santa María, festejó sus 10 años de vida, con un show en la plaza de armas, entrega de premios a los participantes y la interpretación del “cumpleaños feliz” por parte de todo el equipo que actualmente conforma esta emisora. En medio de la algarabía y emoción de los participantes de este evento, Ricardo Herrera, locutor del espacio “180 grados”, relató la historia de esta popular radio que acompaña a los santamarianos en sus actividades cotidianas, informándoles y siendo parte de sus alegrías y pesares. De esta manera, el ambiente comenzó a empaparse de recuerdos, nostalgias y alegrías, al recordar aquel 27 de febrero del año 1999 a las 11: 15 hrs, cuando se inició la primera transmisión de esta radioemisora. “En prueba, el primer locutor al aire fue don Herman Pérez Bórquez y en los controles Sr. Sebastián Henríquez”, narró Herrera. Posteriormente, el nuevo director de la emisora, Sebastián Henriquez, hizo un reconocimiento a todos quienes han sido parte de la historia de este medio de comunicación, afirmando; “De esta emisora han surgido excelentes locutores que hoy en día están trabajando en medios de comunicación comerciales a nivel provincial, regional, en Valparaíso, en Talca, algunos están en Santiago y son reconocidos a nivel nacional por la Asociación de Radiodifusores de Chile”. En esta actividad, Sebastián Henriquez señaló; “Somos una radio comunal, con “pantalón grande”, la primera comunitaria de todo el Valle de Aconcagua, la segunda comunitaria a nivel regional y la primera sintonía en Santa María. Eso nos llena de orgullo”. “Cercanía, servicio, solidaridad, alegría y entretención, eso es radio Orolonco”, según las palabras del alcalde Claudio Zurita, quien a su vez señaló \"que la diversidad de nuestra radio, su programación es variada, oportuna y de interés social. Como alcalde, es una de las vías que tengo de comunicación con la comunidad, cuando cada jueves tomo el micrófono y les cuento en el programa “Junto a Ud” lo que estamos haciendo en el municipio, dándoles también la oportunidad de que me transmitan sus inquietudes, peticiones, sugerencias, y agradecimientos”. Para finalizar se dio a conocer a los auditores que desde el 3 de marzo se inicia una nueva programación, que fortalecerá algunos espacios, y se comenzará a transmitir desde las 6 de la mañana hasta las 24 horas, en la semana y los viernes y sábado la radio transmitirá durante toda la noche.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Paro de colegio de profesores e impacto estudiantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto