SANTA MARIA.- El pasado viernes, la radio comunitaria de Santa María, festejó sus 10 años de vida, con un show en la plaza de armas, entrega de premios a los participantes y la interpretación del “cumpleaños feliz” por parte de todo el equipo que actualmente conforma esta emisora.
En medio de la algarabía y emoción de los participantes de este evento, Ricardo Herrera, locutor del espacio “180 grados”, relató la historia de esta popular radio que acompaña a los santamarianos en sus actividades cotidianas, informándoles y siendo parte de sus alegrías y pesares.
De esta manera, el ambiente comenzó a empaparse de recuerdos, nostalgias y alegrías, al recordar aquel 27 de febrero del año 1999 a las 11: 15 hrs, cuando se inició la primera transmisión de esta radioemisora. “En prueba, el primer locutor al aire fue don Herman Pérez Bórquez y en los controles Sr. Sebastián Henríquez”, narró Herrera.
Posteriormente, el nuevo director de la emisora, Sebastián Henriquez, hizo un reconocimiento a todos quienes han sido parte de la historia de este medio de comunicación, afirmando; “De esta emisora han surgido excelentes locutores que hoy en día están trabajando en medios de comunicación comerciales a nivel provincial, regional, en Valparaíso, en Talca, algunos están en Santiago y son reconocidos a nivel nacional por la Asociación de Radiodifusores de Chile”.
En esta actividad, Sebastián Henriquez señaló; “Somos una radio comunal, con “pantalón grande”, la primera comunitaria de todo el Valle de Aconcagua, la segunda comunitaria a nivel regional y la primera sintonía en Santa María. Eso nos llena de orgullo”.
“Cercanía, servicio, solidaridad, alegría y entretención, eso es radio Orolonco”, según las palabras del alcalde Claudio Zurita, quien a su vez señaló \"que la diversidad de nuestra radio, su programación es variada, oportuna y de interés social. Como alcalde, es una de las vías que tengo de comunicación con la comunidad, cuando cada jueves tomo el micrófono y les cuento en el programa “Junto a Ud” lo que
estamos haciendo en el municipio, dándoles también la oportunidad de que me transmitan sus inquietudes, peticiones, sugerencias, y agradecimientos”.
Para finalizar se dio a conocer a los auditores que desde el 3 de marzo se inicia una nueva programación, que fortalecerá algunos espacios, y se comenzará a transmitir desde las 6 de la mañana hasta las 24 horas, en la semana y los viernes y sábado la radio transmitirá durante toda la noche.
|