LOS ANDES.- En una significativa ceremonia militar realizada en el patio de honor de la Unidad, la que fue presidida por el Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” del Ejército, General Antonio Aguilar Moraga, la Escuela de Montaña celebró su 55º aniversario.
Posteriormente, el Director de la Escuela, Coronel Mario Núñez Morán se refirió al pasado, presente y proyecciones del Instituto, haciendo énfasis en todos los proyectos que se han concretado en los últimos años, y que dejan a la Unidad en excelente pié de cara a seguir formando de la mejor manera a los futuros especialistas de montaña del Ejército de Chile.
En la ocasión, se aprovechó de distinguir al personal del Instituto con una entrega de medallas, asignadas en las siguientes categorías: Condecoración por 10, 20 y 30 años de servicio al mérito militar de las Fuerzas Armadas en el grado militar, así como la Estrella Militar de las Fuerzas Armadas por 10 y 20 años de servicio en el grado “Estrella Militar”.
Además, se distinguió al personal que durante el año 2008 formó parte del cuadro de honor del Instituto.
Otras importantes distinciones que se entregaron fueron el premio a las virtudes militares del montañés, así como el reconocimiento del “Mérito Montañés”, uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, ya que lo recibió el Sargento Segundo Alexis Valenzuela Padilla, quién en un acto de valentía y arrojo destacable, fue en apoyo de la vivienda de una familia militar que se estaba incendiando, donde no se encontraba el jefe de hogar.
En la ocasión, el Sargento Valenzuela sufrió una grave lesión a la columna, que puso en peligro su vida, y que hace aún más valorable su acto de coraje.
A continuación, el Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, junto al Director de la Escuela de Montaña, procedieron a colocar una ofrenda floral en el monumento a los caídos en servicio del Instituto. A continuación se entonó el himno del Instituto, el cual dio paso a un impecable desfile que selló la ceremonia militar.
La conmemoración del aniversario continuó con un Coctel de camadarería en el Casino de Suboficiales del Instituto, En la ocasión, los asistentes pudieron presenciar un saludo grabado del Patronímico del Instituto, General de Brigada Juan Bancalari Zapettinni, quién sorprendió a los presentes con lo emocionante y significativo de su saludo, tras cumplir 100 años de vida el pasado 20 de junio.
Este saludo dio paso al saludo respectivo de los representantes de Carabineros, Investigaciones, Municipalidad de Los Andes, Agrupación Especial de Montaña, Compañía de Cazadores Teniente Ibáñez de Argentina, Unidad Simbólica de Montaña entre otras que hicieron un presente a la Escuela de Montaña.
A continuación, llegó la presentación del destacado artista nacional Pedro Messone, quién mostró lo mejor de su repertorio, la que fue aplaudida por el personal, siendo un perfecto punto de partida para lo que vino durante toda la tarde, donde los integrantes de la Escuela y los invitados a este aniversario pudieron compartir una agradable conversación, donde miles de anécdotas y historias relacionadas con el Instituto volvieron a ser revividas, una historia que se ha construido con marca única, propia de la Escuela de Montaña y la mística de sus integrantes.
La Escuela de Montaña, nace como respuesta a una necesidad imperiosa del Ejército de Chile, ya que debido a los factores geoestratégicos, geográficos y climáticos de nuestro país, era necesaria la creación de un Instituto que formará de forma profesional y permanente a los especialistas de Montaña que el Ejercito de Chile necesitaba.
Esta iniciativa se concreta durante el Gobierno del General Carlos Ibáñez del Campo, publicándose por Decreto Supremo 1791, del 06 de Julio de 1954, la creación de la Escuela de Montaña del Ejército, cuyo primer Director fue el entonces Coronel Don Juan Bancalari Zapettinni, Oficial con una vasta experiencia obtenida en el curso de alta montaña realizado en la Escuela Alpina Militar de Aosta, Italia.
En el año 2004, siendo Director del instituto el Coronel Alejandro Espinosa Zanelli y aprobado por el entonces Comandante en Jefe del Ejército GDE. Juan Emilio Cheyre Espinosa, se decreta como nombre patronímico del instituto el del General de División Juan Bancalari Zappettini quedando entonces como “ESCUELA DE MONTAÑA DEL GDD. JUAN BANCALARI ZAPPETTINI”.
En la actualidad la Escuela de Montaña es el instituto rector de la Especialidad de Montaña en el Ejército y su respectiva doctrina institucional, desarrollando para esto los Curso Regulares de Montaña, Curso de Cazador Andino, Curso de Conductor de Ganado Mular en Montaña, Curso de Auxilio Rescate y Control de Avalanchas y Curso de Guías de Montaña, además anualmente imparte docencia a diferentes instituciones armadas y civiles como son Cursos de Comandos del Ejército y de la Armada, Cursos de Buzos Tácticos de la Armada, dotaciones Antárticas de las FF.AA. Universidades y Clubes Deportivos, etc. con un promedio anual de 2.000 alumnos.
|