Sabado, 10 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Grupo de Mujeres crea Centro de Madres en Villa Primavera

La creación de esta organización social está siendo promovida por PRODEMU
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES.- Con una gran participación de vecinas se realizó la primera reunión del Centro de Madres “Las Primaveras” en la sede comunitaria de la Villa Primavera, en el sector oriente de la ciudad de Los Andes. La idea de crear esta organización de mujeres surgió al alero de las reuniones que se han llevado a cabo por Prodemu, con el Programa Agendas Locales de Equidad de Género. Este día se realizó la elección de la directiva del Centro de Madres, del nombre –quedando el de “Las Primaveras”- y del día de reunión que va a tener la nueva organización social. La directiva provisoria quedó conformada por Londra Abarca, presidenta; Rosa Castro, secretaria; Silvia Reveco, tesorera; Carolina Solís y Claudia Valdebenito, como directoras. Esta organización tiene por objetivo ser un espacio de desarrollo personal, social y comunitario para las mujeres de este nuevo sector poblacional de Los Andes. Londra Abarca, presidenta del Centro de Madres, expresó que “las mujeres de la Villa teníamos ganas de juntarnos, y así surgió la idea de Prodemu para agruparnos, y gracias al apoyo del presidente del Comité, Víctor Acevedo, pudimos dar este primer paso”. Ahora esta nueva organización quiere gestionar su formalización ante la Municipalidad de Los Andes, para conseguir su personalidad jurídica. Por su parte, Natalia Ríos, Directora Ejecutiva Provincial de Prodemu Los Andes, resaltó la importancia de este acto “ pues nosotras promovemos la participación social de las mujeres, y estamos muy contentas de que se cree este Centro de Madres en una Villa donde el Gobierno se la ha jugado para que tengan sus viviendas y esto va coronando la conformación de un barrio con identidad comunitaria”. A su vez, Abel Cortez, Encargado a nivel Provincial del Programa Agendas Locales, destacó la iniciativa comunitaria como una forma de acrecentar la participación ciudadana. “Nosotros realizamos una actividad en el marco del Programa Gobierno+Policía+Comunidad, donde le indicamos a las mujeres presentes que era bueno que se organizaran. El Comité tomó el guante y convocó a las mujeres y nosotros vamos a promover y apoyar el inicio del Centro de Madres. Nuestra experiencia comunitaria nos va a permitir entregarles todas las herramientas sociales y organizacionales para que ellas mismas puedan construir su organización”, comentó. La Villa Primavera es un conjunto habitacional que se llevó a cabo gracias a las políticas de vivienda social del Gobierno, donde se construyeron casas sin deuda y ahora gestionan su ampliación.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Paro de colegio de profesores e impacto estudiantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto