LOS ANDES.- Con una gran participación de vecinas se realizó la primera reunión del Centro de Madres “Las Primaveras” en la sede comunitaria de la Villa Primavera, en el sector oriente de la ciudad de Los Andes.
La idea de crear esta organización de mujeres surgió al alero de las reuniones que se han llevado a cabo por Prodemu, con el Programa Agendas Locales de Equidad de Género.
Este día se realizó la elección de la directiva del Centro de Madres, del nombre –quedando el de “Las Primaveras”- y del día de reunión que va a tener la nueva organización social. La directiva provisoria quedó conformada por Londra Abarca, presidenta; Rosa Castro, secretaria; Silvia Reveco, tesorera; Carolina Solís y Claudia Valdebenito, como directoras.
Esta organización tiene por objetivo ser un espacio de desarrollo personal, social y comunitario para las mujeres de este nuevo sector poblacional de Los Andes.
Londra Abarca, presidenta del Centro de Madres, expresó que “las mujeres de la Villa teníamos ganas de juntarnos, y así surgió la idea de Prodemu para agruparnos, y gracias al apoyo del presidente del Comité, Víctor Acevedo, pudimos dar este primer paso”.
Ahora esta nueva organización quiere gestionar su formalización ante la Municipalidad de Los Andes, para conseguir su personalidad jurídica.
Por su parte, Natalia Ríos, Directora Ejecutiva Provincial de Prodemu Los Andes, resaltó la importancia de este acto “ pues nosotras promovemos la participación social de las mujeres, y estamos muy contentas de que se cree este Centro de Madres en una Villa donde el Gobierno se la ha jugado para que tengan sus viviendas y esto va coronando la conformación de un barrio con identidad comunitaria”.
A su vez, Abel Cortez, Encargado a nivel Provincial del Programa Agendas Locales, destacó la iniciativa comunitaria como una forma de acrecentar la participación ciudadana.
“Nosotros realizamos una actividad en el marco del Programa Gobierno+Policía+Comunidad, donde le indicamos a las mujeres presentes que era bueno que se organizaran. El Comité tomó el guante y convocó a las mujeres y nosotros vamos a promover y apoyar el inicio del Centro de Madres. Nuestra experiencia comunitaria nos va a permitir entregarles todas las herramientas sociales y organizacionales para que ellas mismas puedan construir su organización”, comentó.
La Villa Primavera es un conjunto habitacional que se llevó a cabo gracias a las políticas de vivienda social del Gobierno, donde se construyeron casas sin deuda y ahora gestionan su ampliación.
|