Miercoles, 14 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Emprendedores de Río Blanco inician participación en ferias itinerantes con capacitación e implementos entregados por Codelco Andina

El grupo  participó en un programa de fortalecimiento, en el cual la División les brindó apoyo mediante un curso de Marketing Digital y la entrega de materiales.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dobles de Ricky Martin y Cristian Nodal les cantaron a más de 400 vecinas en la celebración del Día de la Madre en Rinconada
  Con gran cantidad de público se realizó la charla de Pamela Lagos por el Día de la Madre en Los Andes
  Codelco Andina automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la seguridad y eficiencia en Mina Rajo
  Más de de un centenar de adultos mayores participan en talleres gratuitos de bienestar físico y mental en Los Andes
  Proyecto USM de patrullaje inteligente busca mejorar percepción de seguridad y reducir delitos en Aconcagua
  ComunidadMujer extiende convocatoria 2025 del Fondo Mujeres por la Equidad
 
 

LOS ANDES (28/01/2025).- Con sus nuevos toldos, sillas y manteles, recibidos gracias a la capacitación impulsada por Codelco Andina, un grupo de emprendedores y emprendedoras de la localidad de Río Blanco llevará sus productos y servicios a comunidades y eventos que se estarán realizando en diversos puntos del Camino Internacional.

Además de proporcionar estas herramientas para las ferias móviles, el proyecto incluyó un curso de Marketing Digital diseñado para entregar habilidades clave a los emprendedores/as. Durante este curso, las y los participantes aprendieron a crear contenido digital, diseñar logos, tarjetas de presentación y material promocional para redes sociales, así como a gestionar plataformas digitales, todo con el objetivo de ampliar el alcance y profesionalizar sus negocios.

“El curso de marketing digital me sirvió muchísimo porque aprendí a hacer mis propios logos y tarjetas de invitación desde mi celular, sin depender de nadie ni pagar a un diseñador externo”, afirmó Susana Cortés, emprendedora dedicada a la venta de huevos de gallina de campo en Río Blanco.

Por su parte, Ingrid Figueroa destacó la utilidad de uno de los ejercicios del curso. “Nos asignaron la tarea de crear un portafolio, algo que considero fundamental para destacar nuestros productos, servicios y experiencia de forma atractiva y profesional”.

La primera experiencia con estos implementos tuvo lugar en diciembre, durante las celebraciones navideñas. Ahora, las emprendedoras se preparan para dos importantes eventos: la Fiesta de la Trilla, que se realizará los días 8 y 9 de febrero y la Fiesta de la Challa, programada para el 21 y 22 del mismo mes.

“Nos estamos preparando para exponer nuestros productos en estas ferias. Yo llevaré mi catálogo de sublimación, que incluye trabajos personalizados, creaciones en papelería y rosas eternas”, comentó Dayan Ahumada, emprendedora de Rossen Luna.

Rodrigo Vilches, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, señaló que tanto el curso de Marketing Digital como la entrega de implementos nacieron como parte de un diálogo permanente con los emprendedores/as de Río Blanco. “Tenemos un compromiso permanente para potenciar la economía local en nuestras comunidades vecinas y es por ello que hoy nos sentimos muy contentos de ver que nuestras emprendedoras y emprendedores  están capitalizando lo aprendido en el curso de Marketing Digital. Esto es muy positivo porque demuestran que las iniciativas que nacen a partir del diálogo y el entendimiento mutuo, son capaces de llegar a buen puerto”.

Esta iniciativa de Codelco Andina se realizó con el objetivo de robustecer los negocios de los vecinos y vecinas de Río Blanco , sumándose a una serie de programas diseñados para apoyar y potenciar a los emprendedores y emprendedoras del Camino Internacional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto