Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Crimen de Michelle Silva: Por unanimidad Tribunal de Juicio Oral condenó por femicidio no íntimo a Claudio Figueroa

Fiscalía pide presidio perpetuo simple. Se estableció que el acusado concertó una cita para mantener relaciones sexuales con la víctima, dándole muerte.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros detiene a motorista que participaba de rodada nocturna previa a Halloween
  Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela
  Preso termina motorista que eludió control de Carabineros porque mantenía un morral con papelillos de pasta base
  Delincuente apuñaló a chofer de taxi colectivo tras sostener un altercado vial
  Condenan a exgendarme que recibía cuantiosas sumas de dinero para ingresar celulares y entregárselos a un interno de la Cárcel de Los Andes
  Una casa destruida, otra con severos daños y una familia damnificada a consecuencia de incendio en Rinconada
 
 

SAN FELIPE (12/08/2025).- Por unanimidad el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe, integrado por los magistrados Paola Hidalgo Benavente, Claudio Osorio Llanos y Rodrigo Cortés Gutiérrez, decidió condenar por el delito de femicidio no íntimo a Claudio Figueroa Figueroa (39), quien la madrugada del sábado 6 de enero de 2024 dio muerte a la joven Michelle Silva Gutiérrez (20) al interior de un domicilio de esa comuna.

Los jueces establecieron que el crimen fue perpetrado en contra de la víctima en relación a su género y por eso desestimó la tesis de la defensa de catalogarlo como homicidio.

Asimismo, el tribunal absolvió al acusado del delito de hurto simple respecto de la sustracción de algunas especies de la víctima.

Conforme  a lo resuelto y determinado por los sentenciadores en base a la prueba rendida por el Ministerio Público, encabezado por el fiscal jefe Eduardo Fajardo de la Cuba, “el 6 de enero de 2024, siendo las 4:30 de la madrugada aproximadamente, la víctima Michelle Silva Gutiérrez concurrió hasta el domicilio del acusado en avenida Maipú N° 366 con el propósito de mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, las que se habían concertado y coordinado previamente vía telefónica”.

Una vez en el interior el domicilio, “aprovechando que la víctima se encontraba desprevenida en una de las piezas del inmueble, de manera sorpresiva y actuando sobreseguro se posesionó por su espalda y le colocó un cordón alrededor del cuello, aplicando fuerza, generando la muerte de la víctima por asfixia por ahorcamiento”, agrega la resolución del tribunal.

Luego de haber cometido esta conducta, “el domingo 7 de enero, siendo aproximadamente las 6 de la mañana, el acusado cubrió el cuerpo de Michelle con un cobertor, trasladándolo primero en una bicicleta hasta la altura del cuartel de una de las compañías de Bomberos de San Felipe, para luego volver a su casa y trasladarla en un carro de supermercado hasta el río Aconcagua donde la lanzó a su caudal junto a sus ropas, dejando el carro en el lugar”.

Los sentenciadores desestimaron la tesis de Figueroa en el sentido que la joven se habían concertado para realizar una transacción de drogas, como lo aseguró en su declaración prestada como mecanismo de defensa; así como también echó por tierra la atenuante solicitada por la defensa en cuanto a la colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos.

La comunicación de la sentencia quedó fijada para el próximo viernes 22 de agosto a las 12:45 horas.

Cabe recordar que la fiscalía está pidiendo una pena de presidio perpetuo simple (esto es 20 años efectivos tras las rejas antes de poder optar a beneficios).

Diversas condenas en Rancagua y San Felipe

En la parte final de la audiencia de comunicación del veredicto condenatorio, el juez Cortés detalló las diversas condenas que registra en su extracto Claudio Figueroa, siendo estas por los delitos de porte de arma cortopunzante (28 de enero de 2008) y abuso sexual (29 de octubre 2010), ambas por el Juzgado de Garantía de Rancagua; lesiones graves (27 de noviembre de 2013), amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar (14 de mayo y 20 septiembre de 2018), falta de respeto a la autoridad (27 de septiembre de 2018), hurto simple (26 de junio de 2019), maltrato de obra a carabineros con resultado de lesiones leves (2 de octubre de 2029), todas del Juzgado de Garantía de San Felipe; abuso sexual de mayor de 14 años y robo por sorpresa (29 de abril 2021), por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto