Domingo, 23 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Seremi de Medio Ambiente reiteró graves falencias en estudio de impacto ambiental del proyecto Andina 244

Así quedó establecido durante reunión de la comisión de minería de la cámara baja.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Concejal Mario Méndez anunció acciones legales junto a organizaciones animalistas por desaparición de mascotas en Villa El Encuentro
  Corporación MATER y Hospital San Camilo realizarán nuevo operativo quirúrgico que permitirá a 30 niños salir de la lista de espera
  Municipalidad de Los Andes da inicio al programa de viajes recreativos para cerca de 2.500 adultos mayores
  Vecinos denuncian que son 16 gatos y 4 perros los que habría matado arrendatario colombiano en Villa El Encuentro
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
 
 

LOS ANDES (08/08/2013) El Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec Briceño ratificó  ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados el  informe de su antecesor, Hernán Brücher Valenzuela, donde se daban a conocer importantes falencias y omisiones en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Expansión Andina 244.

Dichas declaraciones se conocieron en la sesión  de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, a la que concurrieron por petición del Diputado Gaspar Rivas, el Seremi del Medio Ambiente Gonzalo Le Dantec y el Gerente General de la División Andina, Ricardo Palma Contesse.

En la ocasión el Diputado de Aconcagua solicitó al actual Seremi, aclarar el memorándum despachado por su antecesor Hernán Brücher Valenzuela al Ministerio del Medio Ambiente; “donde la anterior autoridad regional en ese documento enviado en febrero pasado hizo una serie de reparos bastante delicados, bastante graves y profundos al estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Expansión 244 que está desarrollando Codelco División Andina.”

Rivas señaló que el resultado de la presencia del Seremi del Medio Ambiente y el Gerente General de División Andina, fue bastante importante para ratificar “aprensiones” que persisten en la comunidad aconcagüina, “pues si bien el señor Palma aportó bastante poco escudándose que el estudio todavía no estaba listo y hay varias etapas que cumplir, el Seremi del Medio Ambiente Gonzalo Le Dantec, después de una larga exposición tratando de explicar el papel que juegan en el proceso y justificar el documento enviado por su antecesor a Santiago, terminó reconociendo que efectivamente la Seremía seguía considerando bajo esta nueva administración, que según lo que indica el memorándum 39 del mes de febrero, que al Estudio de Impacto del proyecto de Expansión 244 le falta información sobre diversos temas”.

El parlamentario expresó que entre esas falencias de antecedentes está  el manejo de Residuos, la situación de escasez hídrica, la calidad del aire, como quedaría la calidad del aire en Aconcagua durante la construcción y operación del proyecto, como sería afectada la flora y fauna, además, faltaba mucha información de cómo se iba a afectar a los Glaciares.

“Entonces con toda propiedad y enorme preocupación podemos decir que a este Estudio de Impacto Ambiental le falta documentación, que es impreciso, incluso podríamos decir bastante tendencioso. Porque no es posible que el tema de residuos, el manejo del recurso hídrico, la calidad del aire, la flora y la fauna, los Glaciares, estén tratados de manera distintas y que no esté toda la información.”-dijo Rivas.

El Diputado planteó que lamentablemente como se han dado las cosas y si existe una opinión de la Seremi del Medio Ambiente del tema, puede quedar la sensación en la comunidad; “que se está haciendo vista gorda sobre el proyecto  por parte de la gente. Porque debo decir que costó mucho, hubo muchos retorcijones, para poder contar con el Seremi Le Dantec y el Gerente General de Andina, que tuvo una participación bastante paupérrima, porque prácticamente no dijo nada.”

 

“La respuesta del Seremi Le Dantec nos obliga estar mucho más encima de cómo se desarrolla el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Expansión 244, porque por decir lo menos hay cosas raras, extrañas, incompletas, que no están transparentadas como se debe en dicho estudio.”-concluyó el Diputado Gaspar Rivas.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

Un derecho y un desafío pendiente

El fuego no lee el presupuesto

Vasectomía sin tabúes

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto