Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Marisol Gálvez, directora de la Escuela Ignacio Carrera Pinto: “Ladrones dejaron sin desayuno ni almuerzo a 300 alumnos”

Establecimiento educacional ha sufrido tres robos en tres semanas, generando pérdidas y daños cuantificados en $5 millones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Condenan a 41 días de presidio efectivo a ladrón que fue sorprendido con notebook robado desde una casa el día de la madre
  Carabineros detiene a motorista que participaba de rodada nocturna previa a Halloween
  Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela
  Preso termina motorista que eludió control de Carabineros porque mantenía un morral con papelillos de pasta base
  Delincuente apuñaló a chofer de taxi colectivo tras sostener un altercado vial
  Condenan a exgendarme que recibía cuantiosas sumas de dinero para ingresar celulares y entregárselos a un interno de la Cárcel de Los Andes
 
 

LOS ANDES (11/12/2024).- Indignación y al mismo tiempo repudio en la comunidad educativa de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, ubicada en el Barrio La Concepción, han generado los hechos delictivos que les han afectado en el último tiempo, sumando tres robos en tres semanas cuyas pérdidas y daños han sido cuantificados en $5 millones.

Tal como lo informamos, el último de los ilícitos fue cometido por un grupo de antisociales durante la madrugada del lunes, el que quedó al descubierto por funcionarios de la escuela al llegar para iniciar la semana laboral y atención de los estudiantes.

La directora del establecimiento, Marisol Gálvez, en conversación con Los Andes Online, dijo estar preocupada y molesta por los robos que han sufrido en las últimas semanas, sobre todo en el más reciente donde arrasaron con los productos que entrega la Junaeb y con los cuales se prepararan las raciones de alimentos para los niños.

“Reventaron puertas, candados, chapas de la bodega y cocina, llevándose desde las máquinas conservadoras y refrigeradores salmón, pollo, nuggets, leche, arroz, fideos e incluso se dedicaron a comer dentro de la cocina. Esto quiere decir que los ladrones dejaron sin desayuno ni almuerzo a 300 alumnos desde prekínder a octavo año básico”, fustigó la docente, razón por la cual “me vi en la obligación de suspender las clases para la tarde porque no tenía alimentación”.

Agregó que los productos los sacaron a través de la muralla en las mismas cajas plásticos donde son entregados, además de sustraer un fogón y un televisor de 32 pulgadas que estaba instalado en el comedor.

Señaló que fue la secretaria y asistentes de aseo los que llegaron a las 7:00 horas al establecimiento educacional, quienes al ingresar y hacer un recorrido se encontraron con todo abierto, daños y con las máquinas conservadoras y refrigeradores vacíos.

Detenido por Carabineros llevaba mercadería en un coche de guagua

Luego de ser alertada de lo ocurrido y trasladarse a la escuela, realizó la denuncia ante los efectivos de Carabineros del Cuadrante 3 de la Tercera Comisaría que se constituyeron tras el respectivo llamado, haciendo presentes que momentos después lograron detener a uno de los autores que iba con un coche de guagua cargado con la mercadería que había sido robada.

“Se logró recuperar pollo, leches, bandejas de huevos y paquetes de arroz, además de otras cosas que fueron dejadas detrás de una pandereta y el fogón que estaba oculto con ramas. Lamentablemente todo lo que fue recuperado debimos declararlo sin uso porque perdió la cadena de frío”, dio cuenta la directora.

También fueron halladas cajas pláticas con productos sobre la muralla, un basurero que usaron para apoyar y poder saltar el muro, herramientas utilizadas y un chaleco usado para doblar las púas.

Cronología delictual

La directora detalló que el primero de los robos fue perpetrado el lunes 25 de noviembre, oportunidad en que sustrajeron cuatro cilindros de gas de 45 kilos que estaban en las casetas exteriores, empleados para el agua caliente de las duchas de damas y varones, “que por la información que recibimos fueron vendidos en $20.000 cada uno”; el segundo el viernes 6 de diciembre donde entraron hasta la cocina apoderándose del cálefont grande y que sacaron después de cortaron los flexibles metálicos; y el tercero el cometido este lunes 9.

No descartó que en estos hechos estén involucrados sujetos relacionados al consumo de estupefacientes, que no encuentran nada mejor que entrar a robar a la escuela para hacerse de mercadería y otros artículos para después venderlos a bajo precio para sí tener dinero. “Lamentablemente quienes los cometen son exalumnos y tíos de los propios niños, quienes están utilizando los bienes de sus hijos, sobrinos y nietos para poder comprar drogas”.

Llamado a la conciencia de quienes comprar productos robados

Marisol Gálvez aprovechó de enviar un mensaje a quienes adquieren estos productos, sabiendo que por su bajo valor provienen de un delito. “Que las personas que compran estas especies que son robadas, como un kilo de arroz o una bolsa de pollo, piensen y tomen conciencia que un estudiante de la Ignacio Carrera Pinto quedó sin almuerzo”.

Hizo presente que de todos los años que lleva como directora, nunca habían enfrentado una situación como esta al ser víctimas de robos de manera consecutiva.

“No voy a permitir que delincuentes echen abajo todo lo que hemos logrado como comunidad educativa”

“Hoy en Chile estamos mal en seguridad, hagamos lo que hagamos. Por mi compromiso, siempre voy a salir en defensa de mis estudiantes, ya que aquí los directamente perjudicados son los niños, porque sus mamás trabajan todo el día y estaban convencidas que el lunes sus hijos iban a tomar desayuno y almorzar, lo que no ocurrió, generando todo un trastorno social. No voy a permitir que delincuentes echen abajo todo lo que hemos logrado como comunidad educativa”, recalcó.

Añadió que ante la solicitud efectuada y la gestión de la directora del Daem, María Soledad Reinoso, se han realizado los trabajos de reparación y también se están reforzando las medidas de seguridad en la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Finalmente, el martes fueron colocados letreros en las paredes realizados por los propios alumnos y profesores en señal de protesta por los reiterados robos de los que han sido víctimas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto