Viernes, 12 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

A fines de Noviembre culminan las obras de construcción de la IV etapa de la villa Renacer de Rinconada

Vecinos han debido esperar casi dos años para poder contar con el sueño de la casa propia.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>Ya comenzaron las instalaciones de los empalmes eléctricos en la villa Renacer IV.</b>

Foto: Ya comenzaron las instalaciones de los empalmes eléctricos en la villa Renacer IV.

 
Más Noticias
     
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
  Beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar participan en taller de repostería tradicional
  Calle Larga organiza este sábado la Campaña de la Luca y Más en apoyo a sus bomberos
 
 

RINCONADA.- La última semana del mes de Noviembre las 130 familias que componen el comité habitacional Renacer IV recibirán por fin sus viviendas después de dos años de larga espera. El lunes la empresa Chilquinta efectuó los trabajos de conexión del conjunto habitacional a la red pública de energía faltando sólo en esta materia los empalmes domiciliarios. Según Miguel Sánchez, dueño de la empresa , las obras del conjunto habitacional están a punto de culminar. “Entre el 20 y 30 de noviembre deberían culminar estos trabajo, solo falta algunos temas menores en las casas como pintura, áreas verdes, pavimentos y parte de la urbanización domiciliaria, sino tenemos ningún contratiempo el proyecto estaría siendo entregado entre tres y cuatro semanas más” explicó. Cabe recordar que la empresa debió paralizar los trabajos por un mes debido a la falta de liquidez, lo cual en su momento motivó la protesta de los trabajadores a causa de los sueldos impagos. Tras la negativa de SERVIU en no entregar dineros por avances a la empresa constructora, ya que no contaba con el 5 por ciento requerido para ello, la municipalidad se vio en la necesidad de adquirir los mandatos con las empresas proveedoras para poder salvar el proyecto. En este sentido, el concejal de esa comuna, David Bustos Bustos, destacó la voluntad del concejo en poder solucionar este problema tan sensible para la comunidad. “Por acuerdo de Concejo, hace algunas semanas facultamos al alcalde para que procediera con esta gestión lo que nos hace responsable solidariamente hasta el término de las obras, lo que es muy gratificante para nosotros como Concejo porque son personas que verdaderamente lo necesitan y han esperado demasiado”, afirmó el edil.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vacaciones del 18 entre identidad y tradiciones

Cuando el movimiento salva vidas: ejercicio y salud mental

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto