LOS ANDES.- El modelo Cóndor 1 del equipo Los Andes Solar Team, perteneciente a la empresa Mining Parts, se llevó todos los aplausos al ganar una de las dos categorías del rally de autos solares disputado en el desierto de Atacama entre las ciudades de Iquique y Calama.
El Atacama Solar Challenge se disputó entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre y que tuvo por objetivo desarrollar la tecnología solar en Chile y América Latina.
El equipo andino estuvo conformado por Luis “Pinguera” Zelaya, Cristián Tobar y Fernando Javier Rodríguez, quienes fueron reclutados por lo socios de la empresa Mining Parts diseñadores del vehículo solar.
El Gerente General de Mining Parts, Eugenio Fierro Ahumada, quien en Julio pasado fue premiado con la distinción de Andino Destacado, manifestó que su empresa fabrica equipos de perforación y sondaje para la minería, “pero también, visualizamos el desarrollo de nuestro país a través de las energías renovables y la innovación tecnológica, por lo tanto, quisimos participar para aprender de esta tecnología y fomentar el uso de vehículos ecológicos como la bicicleta eléctrica”.
Por ello dijo que se inscribieron en la ruta solar en una categoría para vehículos híbridos impulsados por energía solar y humana, y que tiene un tope en el valor de construcción de USD 7.000.
Agregó que luego diseñaron este vehículo pensando en cuatro conceptos fundamentales relacionados con la seguridad en velocidades de hasta 100 Km/hra, con un motor capaz de alcanzar tales velocidades, con una superficie de paneles solares y que tuviera un perfil aerodinámico.
“Este triunfo nos llena de satisfacción, sobre todo por la forma en que fue obtenido, ya que al inicio de la segunda etapa, la caída del auto en un bache de grandes proporciones, daño una de las cuatro baterías, debiendo terminar los últimos 20 kilómetros de subida a Calama solo con energía humana. Imaginen a nuestros ciclistas a 2.300 metros sobre el nivel del mar impulsando un vehículo de 250 kilos solo con la fuerza de sus piernas y corazón Andino”, resaltó el profesional.
Destacó además que siendo que el Cóndor 1 fue el único vehículo capaz de completar los tres días de competencia, superando incluso al vehículo Eolian, de la Universidad de Chile.
“Nos sentimos orgullos de haber dejado el nombre de Los Andes en lo más alto del deporte y la tecnología Latino Americana y nos comprometemos a continuar participando en las futuras versiones de estas competencia para acercar cada vez más a los habitantes de nuestra comuna a la tecnología y el desarrollo”, expresó el ejecutivo.
El vehículo llegará a Los Andes en los próximos días para su exposición y así ser apreciado por toda la comunidad.
Por haber obtenido el primer lugar, el equipo Los Andes Solar Team recibió un premio por cuatro millones de pesos.
|