Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Cerca de 500 exponentes de los Bailes Religiosos de Aconcagua rendirán un homenaje a Santa Teresa

Actividad busca poner en valor el patrimonio religioso del ex convento Carmelita de Los Andes.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Los Andes se llena de ritmo con la 6ª versión del Carnaval Antü Yampai
  Lanzan bases para participar de la gran fiesta del Guatón Loyola
  ¡Jornada histórica, emotiva y nostálgica! Más de 400 pasajeros llegaron el sábado en el Tren del Recuerdo hasta la exestación de Los Andes
  Guitarrista andino Gonzalo Arias debuta como solista con la Orquesta de Cámara de La Florida en el Teatro Municipal
  Costumbrismo Rural… La bendición del Pidén
  Gobierno Regional aprobó más de $23 millones para el viaje de la Academia Perceptrón de Calle Larga al Mundial de Robótica en Japón
 
 

LOS ANDES.- El Próximo Domingo 9 de Octubre a contar del mediodía frente al convento Carmelita se realizará el primer festival de bailes religiosos en homenaje a Santa Teresita de Los Andes, primera santa chilena. La fiesta, de carácter de patronal, tiene como objetivo poner en valor el patrimonio religioso y cultural del ex - convento y actual museo que honra su memoria. No es un dato menor que para los habitantes de la Comuna, el hecho que su vida religiosa y su fama de santidad se desarrollaron en nuestra ciudad. Los bailes religiosos (chinos, diabladas, etc) de ascendencia incaica y mestiza, se incorporan a las celebraciones culturales de la iglesia. Por lo tanto podemos decir que un baile religioso es cultural; rito de una religiosidad popular íntima de las personas. Son una forma de alabanza, una manera de rendir culto a Dios, en María, su madre y en los santos. Se expresan como morenos, diabladas, cuyacas, chinos, gitanos, danzantes, pieles rojas, tinkus, sayas etc. que se diferencian por las formas e instrumentos musicales que utilizan y por los estilos de trajes que les sirven de atavíos. La Directora del Centro Cultural de Los Andes, Lorena Veliz, dijo que hay muchas personas y agrupaciones que están colaborando para esta fiesta, la que se espera sea acogida por la comunidad de manera entusiasta. Por su parte, el Alcalde de Los Andes Mauricio Navarro, invitó a la comunidad a participar de esta fiesta “particularmente a la Misa Solemne y posteriormente a la procesión que será animada con bailes, cantos y alabanzas que recorrerán las principales calles de la ciudad”. Agregó que “esta celebración nos compromete a todos y todas como andinos; hoy valoramos a nuestra juventud que se expresa y se compromete y Teresita también fue joven y realizó su entrega a Dios en nuestra ciudad, aquí desarrolló su espiritualidad y desde este lugar a los altares de la Iglesia Universal, llevando el nombre de nuestra Comuna”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ofertas laborales y desarrollo turístico: impulsando un Strip Center en la explanada del Salto del Soldado

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto