LOS ANDES.- Con una presentación de primer nivel, el BAFOCLA dejó en claro que Chile es un país pluricultural, lo que se ve reflejado en el vestuario, los ritmos y las canciones que van cambiando de tonalidades y estética según la geografía del país.
En total, el Ballet -creado el año 2002- presentó 5 cuadros, llenos de colorido y armonía, demostrando que el paso del tiempo y la trayectoria que tienen, los convierte en una agrupación destacada a nivel regional y nacional. Con Altiplano, Quebrada, Litoral, Poetas y Patagonía rindieron tributo a los hombres y mujeres anónimos que, de norte a sur, hacen patria; también evocaron las voces y las figuras de Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Violeta Parra y Víctor Jara.
Las coreografías del BAFOCLA son dirigidas por Rescner Vergara y el Elenco Musical cuenta con la dirección de Pedro Rodríguez, quienes fueron felicitados por las autoridades presentes, terminada la actuación.
Se informa que la segunda noche de Festival –este viernes 04 de noviembre- contará con la presencia de variados elencos- entre ellos el Ballet Estudio Valero, la Academia de Ballet Irma Chiappa, Academia de Danza del Liceo Mixto de San Felipe y el Taller de Danza del Liceo Max Salas Marchán.
La noche final se realizará el sábado 05 de noviembre, y entre otros elencos, estarán presentes la Compañía Valero, el Ballet Flamenco de José Luis Sobarzo, la Compañía Balmaceda de Valparaíso y la Academia de Danza Flamenca del Centro Español de Los Andes.
Para la última jornada destaca, además, el homenaje que el Municipio andino rendirá al conocido maestro de baile Sergio Valero.
El Festival de Danza de Los Andes se está realizando en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora y comienza a las 20.00 horas.
La entrada es gratis y se invita cordialmente a toda la comunidad.
|