LOS ANDES.- Miles de personas repletaron la Plaza de Armas de Los Andes durante las dos primeras noches del tradicional Carnaval de La Chaya, espectáculo musical gratuito, organizado por el municipio andino.
La fiesta comenzó el lunes con la presentación del grupo andino ZIAR, quienes hicieron cantar y bailar al público con una sólida entrega de música reggae, demostrando el enorme talento de las bandas locales.
Los músicos andinos fueron el preludio ideal para dar paso al show de Francisca Valenzuela, la cantante nacional más importante y de mayor proyección internacional del momento.
Con un show de casi hora y media, Valenzuela desplegó, uno tras otro, todos los éxitos que la mantienen sonando con fuerza en las radios del país.
Con una propuesta que mezcla belleza y sofisticación, junto a una refinada combinación de potencia y suavidad, la cantante y compositora hizo vibrar al público andino, que coreó sus canciones de principio a fin.
Fueron cerca de 5 mil personas las que asistieron durante la jornada del lunes, cifra similar a laque se congregó el martes para presenciar la actuación de la banda andina “Cosecha Nacional” y del popular grupo chileno “Juana Fé”. Los intérpretes de “callejero”, contagiaron con su particular estilo de cumbia a los miles de asistentes al principal paseo andino, transformando la calle Santa Rosa en una enorme y colorida pista de baile.
El alcalde Mauricio Navarro se mostró satisfecho por la gran asistencia y el comportamiento del público, señalando que “el éxito de convocatoria que nuevamente logramos en la Chaya de Los Andes, la ha transformado, sin lugar a dudas, en la gran fiesta del Valle del Aconcagua”.
Navarro destacó, además, la presentación de grupos locales en cada jornada de este espectáculo, como ZIAR, Cosecha Nacional, Búfalo, La Nueva Imagen, Nostalgia de Amor, Por Acá Pasan Aviones y Omega 2080.
El Carnaval de La Chaya de Los Andes culmina el sábado 18 de febrero, con la presentación de la banda “Narea y Tapia”, compuesta por los ex integrantes del grupo Los Prisioneros, quienes interpretarán varios de los grandes éxitos de la legendaria agrupación nacional.
El jueves será el turno del rey del chiste corto, Álvaro Salas, mientras que el viernes estará en el escenario de La Chaya la banda tropical más importante del país, La Sonora Palacios, quienes festejarán en Los Andes sus 50 años de exitosa trayectoria musical.
|